El sociólogo y urbanista Jordi Borja Sebastiá cuestionó en la inauguración del congreso de escuelas de Trabajo Social la legitimidad del actual Gobierno socialista. «La izquierda institucional ha perdido bastante el rumbo porque ha admitido la precariedad del trabajo y de muchos servicios de carácter general, adaptándose demasiado a las circunstancias del poder real», subrayó este experto.
Sebastiá cree que ningún gobierno democrático puede considerarse legítimo sólo por el hecho de haber sido elegido por los ciudadanos. «Si favorecen la especulación urbanística, a la escuela privada frente a la pública o privatizan la sanidad, los gobiernos van perdiendo legitimidad», advirtió. El ponente, que fue uno de los artífices de la Barcelona de los Juegos Olímpicos de 1992, señaló que los sucesivos gobiernos de España desde la Transición han dejado de ajustarse a la ley, al no promover políticas audaces para favorecer la reducción de la desigualdad social y, sin embargo, han alimentado «el boom inmobiliario que ha provocado la crisis actual», remarcó. Ante esta situación, el urbanista instó a los ciudadanos a presionar a los políticos para que cumplan con los principios democráticos que se espera de ellos.
En una ponencia que llevaba por título «La ciudad conquistada», Jordi Borja exigió políticas adecuadas para que los ciudadanos puedan ejercer como tales, en el contexto de una economía de mercado y una sociedad tremendamente desigual. «Echo en falta una mayor fuerza de las organizaciones y los movimientos sociales para que presionen sobre las políticas públicas que se hacen», reconoció el experto, al tiempo que concretó que los sucesivos gobiernos del PP en España han sido mucho más ilegítimos que los del PSOE. A los socialistas, cabe achacarles una cierta pasividad sobre las dinámicas del mercado, subrayó el urbanista. Concluyó diciendo que el PP «ha estado al servicio de la desigualdad social, ha sido un gobierno anticiudadano».