Vivienda negocia distribuir las ayudas del Principado

Santianes solicita a la consejería que aumente la partida anual de 120.000.

14/09/2009 P. LAMADRID


La Empresa Municipal de la Vivienda (Emvisl) podría distribuir las ayudas al alquiler que otorga el Principado. El presidente de la entidad y concejal del área, Francisco Santianes, se reunirá el jueves con la consejera de Vivienda y Bienestar Social, Noemí Martín, para plantear, entre otros asuntos, la posibilidad de que la empresa pública se encargue de realizar los pagos a los demandantes de las subvenciones regionales. El motivo de esta petición es que un elevado porcentaje de los beneficiarios ha expresado su preferencia por recibir las ayudas mensualmente, como es el caso de las partidas que otorga Emvisl.

Y es que el Gobierno regional abona la cuantía íntegra una vez al año. La idea de Santianes es que el Principado entregue el montante a la Empresa Municipal de la Vivienda, que luego se ocuparía de ingresar las cantidades correspondientes en las cuentas de los adjudicatarios de las ayudas. De este modo, el concejal de Vivienda pretende incentivar a los gijoneses para que soliciten las subvenciones regionales, que llegan a un máximo del 70% del precio del alquiler. Así, la empresa municipal podría estirar su presupuesto y dar cobertura a mayor número de personas.

Emvisl, la única entidad de estas características en la región, otorga ayudas de hasta el 50% de la cuantía del alquiler. Se trata de las subvenciones más demandadas, por lo que concentran el grueso del presupuesto de la empresa. Asimismo, Santianes pedirá a Martín un aumento de la partida anual que el Principado destina a la Empresa de la Vivienda. Según indicó el edil de IU, la cuantía --120.000 euros-- no se ha actualizado desde la firma del convenio, en el 2002, por lo que es hora de realizar una actualización. Y es que las peticiones de ayudas durante este año han desbordado las previsiones de los responsables de Vivienda en Gijón.

De hecho, el pleno del ayuntamiento aprobó, este verano, una modificación puntual en el presupuesto para otorgar 300.000 euros más a la entidad pública, de modo que pudiera afrontar las solicitudes de ayudas al alquiler presentadas por los ciudadanos, que costean, como mínimo, el 25% del precio del arrendamiento. Así las cosas, el presupuesto de la Empresa de la Vivienda para el próximo año --previsiblemente menor que el del 2009, que se incrementó casi un 50%-- se empleará, sobre todo, en dar respuesta a las peticiones de ayuda para pagar el alquiler.