Los alquileres se abarataron durante el verano en el Principado, aunque sólo el 0,99%

Madrid / Oviedo
El precio del alquiler en Asturias se redujo el 0,99 por ciento durante los meses del verano, según el portal inmobiliario facilisimo.com, mientras que a nivel nacional los alquileres se han abaratado un 1,79 por ciento, un descenso superior al registrado en el mismo período de 2008, que alcanzó el 0,65 por ciento.

El coste de la vivienda en alquiler en España se incrementó un 0,27 por ciento en agosto respecto de julio, pero en el último año acumula un descenso del 8,42 por ciento, según el mismo estudio.

Junio fue el mes que se cerró con la mayor caída en el coste del alquiler, con un descenso del 1,08 por ciento. El descenso se suavizó en julio (-0,83 por ciento), pero en agosto se rompió la tendencia, al cerrar el mes con un incremento de los precios del 0,27 por ciento.

El final del verano deja el precio de alquiler medio de una vivienda en España en 7,46 euros el metro cuadrado al mes o, lo que es lo mismo, 522 euros mensuales para un piso de 70 metros cuadrados. Una hipoteca a 25 años para una vivienda similar, con el precio del suelo de agosto y el Euribor de ese mismo mes, pagaría una cuota mensual de 650 euros, por lo que el alquiler de ese inmueble supone un ahorro mensual de 128 euros al mes frente a su compra. Hace dos meses esta diferencia era de 149 euros.

El peor mes

Febrero fue el peor mes para la compraventa de viviendas en Asturias. Sólo se realizaron 611 transacciones, lo que supuso una caída del 55 por ciento respecto al mismo mes del año anterior.

Un mal inicio de año

El año arrancó con la venta de 679 viviendas en el mes de enero, el 48 por ciento menos que un año antes. De ellas, 370 eran de nueva construcción.

Un respiro

El mes de abril supuso un respiro para el subsector de la vivienda. Las ventas subieron hasta las 735, de las que 423 fueron de nueva planta. Aun así, la caída respecto al año anterior fue del 39 por ciento. En abril se mantuvieron las cifras de ventas, con 432 nuevos pisos vendidos, aunque el retroceso interanual fue del 49 por ciento.

Otra caída

El mercado volvió a retroceder en el mes de mayo, en el que se vendieron 681 viviendas, 357 de nueva construcción. El descenso respecto del mismo mes de 2008 se mantenía por encima del 40 por ciento.

La recuperación

Las ventas se volvieron a recuperar en junio, con 785 operaciones, aunque en esta ocasión la mayoría (421) correspondían a viviendas de segunda mano. La diferencia respecto al mismo mes del anterior ejercicio se reducía al 36 por ciento.

El acuerdo con Cajastur

La patronal de la construcción y Cajastur suscribieron un acuerdo el 5 de junio pasado por el que la entidad asturiana concede créditos hipotecarios por importe del 90 por ciento de la tasación inicial de la vivienda, a un plazo de 30 años, o de 40 a los menores de 36 años. Y los tres primeros años a interés fijo.

El pacto con el Banco Herrero

La CAC y el Banco Herrero firmaron un acuerdo para impulsar el mercado inmobiliario el pasado 21 de julio. La entidad financiera ofrece el 100 por ciento de la financiación a 40 años para clientes menores de 36 años, con un seguro de protección de pagos por cinco años y los intereses al 2,35 por ciento.