Los adolescentes asturianos son los que menos utilizan el preservativo

Esta noticia pertenece a la edición en papel.

Una encuesta dice que más del 13% no usan esta protección en sus contactos sexuales.Los alumnos de centros privados tienen más conductas de riesgo que los de los públicos.


Un estudio que ha visto la luz estos días revela que los jóvenes españoles son los que más usan el preservativo de toda Europa, aunque el 30% lo hace mal. Esa investigación no ha incluido el comportamiento de los adolescentes según su comunidad autónoma de residencia. Un estudio de la Universidad de Granada, en cambio, si repasa esa circunstancia y revela, por ejemplo, que los adolescentes asturianos son los que menos usan el preservativo de toda España, con excepción de Ceuta y Melilla.

Un 13,3% de los jóvenes del Principado encuestados para ese trabajo no había usado esa protección en su última relación sexual, un porcentaje muy por encima de los de las otras comunidades autónomas, con excepción de los de Ceuta y Melilla (un 25%).

Variables sociodemográficas y conductas de riesgo en la infección por el VIH y las enfermedades de trasnsmisión sexual en adolescentes es un estudio de los profesores Inmaculada Teva, María Paz Bermúdez y Gualberto Buela-Casal, de la Facultad de Psicología de la Universidad de Granada con datos del 2007 y que acaba de publicar la Revista Española de Salud Pública. El objetivo de este trabajo es conocer y evaluar las conductas sexuales de riesgo para la infección por VIH y las enfermedades de transmisión sexual, así como analizar las diferencias en dichas conductas, de acuerdo con distintas variables sociodemográficas como el territorio, el tipo de centro educativo, el sexo o la edad.

La investigación se hizo a partir de una encuesta en la que participaron 4.456 adolescentes y en ella se indica que la muestra es "representativa a nivel nacional con un grado de confianza del 95´5%".


EMPIEZAN A LOS 15 Entre las conclusiones, consta que las relaciones sexuales coitales comienzan a los 15 años (15,1), en el caso de Asturias); además, el 87% de los varones y el 90% de las mujeres usaron métodos anticonceptivos en la última relación sexual y el preservativo fue el más usado.

Otra conclusión de la encuesta es que los adolescentes de centros privados se implican en conductas de riesgo en mayor porcentaje que los de centros públicos. Por un lado, tienen menor probabilidad de usar el preservativo y por otra, más parejas sexuales. Además, el estudio añade que "en cuanto al consumo de drogas durante la última relación sexual con penetración, porcentajes superiores de adolescentes de centros privados que de públicos, consumieron drogas". En cuanto a Asturias, también señala que el 30,6% de los encuestados tuvieron su primera relación sexual a los 14 años o antes. Los encuestados tuvieron que responder a una serie de cuestiones sobre los "ligues de una noche y las parejas sexuales" que tuvieron.