Al cumplirse el segundo centenario del nacimiento de Darwin, un curso sobre el científico británico, su tiempo y su teoría de la evolución será una de las novedades. Además, se ofertan nuevos cursos sobre «Musicoterapia y discapacidad», «Tratamiento de imágenes por ordenador con software libre», «Indumentaria tradicional asturiana» o «Próximo viaje: Japón y su cultura».
La matrícula se puede realizar a partir de mañana, 23 de septiembre, hasta el 5 de octubre, en las oficinas municipales de Atención al Ciudadano, en la red de cajeros ciudadanos y en la web: www.gijon.es.
Otros cursos novedosos estarán dedicados a la genialidad y la locura en el arte, a la historia del vestido, a la Ruta de la Seda, a la historia de la escritura y a la música del barroco a través de Bach.
Justo Vilabrille, que en la presentación estuvo acompañado por Liliana Fernández-Peña Vega, jefa del departamento de la UP, también destacó que se ponen a disposición de las familias tres cursos para «facilitar la formación a madres y padres para facilitar su aprendizaje con los hijos». Estos cursos se impartirán en el centro municipal de Pumarín Gijón Sur y en el Ateneo de La Calzada. Son tres: «Cómo hablar de sexualidad y afecto con nuestros hijos e hijas», «Cómo hablar de los celos con nuestros hijos e hijas» y «Habilidades de comunicación con nuestros hijos e hijas».
En total, resumió el concejal responsable de Educación y Cultura, la UP presenta un 12 por ciento de novedades en su oferta, sin olvidar disciplinas que desde hace años tienen mucho éxito entre los ciudadanos.
Para el desarrollo de su oferta, la UP cuenta con la colaboración de la Sociedad Astronómica Omega, de la Asociación Amigos de Japón, del Hospital de Jove, de la Asociación de Música Tradicional Muyeres y de la Asociación Cultural Duernu.