La Universidad Popular oferta cursos de comunicación entre padres e hijos

Justo Villabrille y Bibiana Fernández
El programa formativo para el otoño incluye 184 talleres con 2.689 plazas

El plazo de inscripción comienza mañana


La oferta formativa de la Universidad Popular para este otoño incluye 184 cursos, con 2.689 plazas. El plazo de matriculación comienza mañana y se prolongará hasta el 5 de octubre. Entre las novedades programadas desde la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón destaca la puesta en marcha de cursos de 'Educación en familia', que incluyen talleres sobre 'Cómo hablar de sexualidad y afecto con nuestros hijos', 'Cómo hablar de los celos con nuestros hijos' y 'Habilidades de comunicación con hijos adolescentes'.
«Se trata de cursos de corta duración pensado para personas que trabajan y que además tienen responsabilidades familiares», explicó el concejal de Educación, Justo Vilabrille. Estas actividades se desarrollarán en los centros municipales de Pumarín Gijón-Sur y el Ateneo de La Calzada.
El 12% de las actividades son de nueva temática, como el tributo que se rendirá a Charles Darwin con la oferta de un curso sobre 'Darwin y su tiempo: un viaje a la teoría de la evolución', con motivo del 200 aniversario del nacimiento del naturalista inglés y el 150 aniversario de la publicación del 'Origen de las especies'. Se impartirá en el Centro de Cultura Antiguo Instituto los martes y jueves, de 19.30 a 21 horas.
Arte e historia
Entre las nuevas propuestas destaca también los cursos sobre 'Genialidad, arte y locura', 'Historia del vestido: moda, estética y poder', 'La Ruta de la Seda: tras los pasos de Marco Polo, 'Del jeroglífico a la letra impresa: la historia de la escritura', 'Grandes compositores, vidas de cine', 'Bach y familia' e 'Indumentaria tradicional asturiana'.
«Hay una amplia oferta de temas orientados para todos los públicos y que además de servir como distracción, puedan ser útiles para determinados campos, como la búsqueda de empleo o como complemento de la formación», destacó el edil, que explicó que «aunque se trata de incorporar novedades en todas las ediciones, siempre hay algunas ofertas que se repiten, como uso de las nuevas tecnologías o los talleres de música».
Las obras en los centros municipales del Polígono de Pumarín y de Contrueces han impedido que se ofrezcan todas las actividades programadas en esta edición.
La Universidad Popular imparte alguno de sus cursos con la colaboración de asociaciones de la ciudad como la Sociedad Astronómica Omega, la Asociación de Música Tradicional Muyeres, el Hospital de Jove, la Asociación Cultural Duernu y la Asociación de Amigos de Japón.
La presentación de la oferta formativa para el mes de octubre tuvo lugar ayer en el Centro de Cultura Antiguo Instituto. En el acto participaron el concejal de Educación, Justo Vilabrille, y la jefa de Departamento de la Universidad Popular, Bibiana Fernández.

184 cursos
Centro Municipal de La Arena: informática, internet, lengua asturiana, 'Sociología de la comunicación y nuevas tecnologías', 'La salud y las enfermedades comunes', poesía, dibujo, 'Taller de memoria', 'Inteligencia emocional', 'Literatura española' y 'Cosmética natural'.
Museo del Pueblo de Asturias: 'Indumentaria tradicional asturiana'.
Centro Municipal de Roces: cestería, encuadernación, renovación de muebles y marroquinería.
Centro Municipal de El Coto: reparaciones domésticas, encuadernación, 'Japón y su cultura', setas, astronomía, taller de memoria y español para extranjeros.
Centro Municipal de Pumarín: informática para mayores, internet, 'Ballenas, delfines y otros cetáceos', auxiliar de congresos, turismo sin barreras de accesibilidad, patchwork, 'Cómo hablar de sexualidad con nuestros hijos', 'Cómo hablar de celos con nuestros hijos', 'Habilidades de comunicación con hijos adolescentes', 'Educar sin gritar (mucho)' y técnicas contra el estrés.
Centro Municipal de Vega: informática para mayores y navegación por internet.
Aula de música: técnicas vocales, guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, batería, saxofón, teclados, canto melódico...
Antiguo Instituto: danza, tango argentino, teatro, expresión corporal, historia del vestido, Darwin, lengua asturiana, historia e historia de la música, grabado, litografía, edición en vídeo digital, manejo de la cámara digital, cortometrajes, musicoterapia, técnicas de relajación, autoestima, música para personas con discapacidad psíquica...
Centro Municipal El Natahoyo: software, hojas de cálculo, diseño de páginas web...
Centro Municipal El Llano: informática, árboles frutales, lengua de signos, repostería, cocina...
Ateneo de La Calzada: fotografía, interiorismo, dibujo, talla de madera, cocina, risoterapia.
Colegio García Lorca: gaita e iniciación al tambor asturiano.
IES Roces: Linux.