La reorganización de El Corte Inglés afectará a 1.200 empleados en Asturias

Compradores durante las rebajas de verano
Prevé que la plantilla concentre su jornada durante las horas conmás clientes y en fines de semana

La reordenación de los horarios y turnos de trabajo que prepara El Corte Inglés en todos sus centros de trabajo afectará en Asturias a unos 1.200 empleados en los cinco centros comerciales que posee en Asturias. La crifra es una estimación de la Federación de Trabajadores Independientes de Comercio (Fetico), uno de los dos sindicatos con mayor representatividad en el gigante del sector comercial que preside Isidoro Álvarez y que en Asturias emplea directamente a 4.000 personas.
La reordenación, que supone un profundo cambio en el sector de las grandes empresas de distribución, supone básicamente concentrar a la plantilla en las franjas horarias de mayor afluencia de compradores durante la semana (de 11:30h a 14:30h, y de 17:30 a 21:30h), y en los fines de semana y domingos que los centros permanezcan abiertos. Y eso conllevará, en definitiva, una modificación sustancial de los turnos y horarios actuales de los trabajadores.
Caída de las ventas
La empresa justifica los cambios en el descenso de la facturación, que el año pasado fue del 7% y que en 2009, en el periodo marzo-agosto, registró una caída superior al 8%. Los cambios propuestos por El Corte Inglés afectarán a 40.000 empleados en toda España, especialmente a los vendedores y comerciales de las tiendas de los centro. Según Fetico no afectará a Hipercor ni a losSupercor.
Fuentes de El Corte Inglés señalaron ayer que la propuesta está en negociación y declinaron realizar comentarios por ahora.
Fetico, con cerca del 30% de la representación sindical en El Corte Inglés da por hecho que la compañía implantará estos cambios y asegura que le amparan tanto el Estatuto de los Trabajadores (artículo 41) como el convenio colectivo del sector, y una sentencia del Tribunal Supremo que modifica el cómputo de los descansos y obliga a establecer el descanso semanal en el sector. Makro y Leroy Merlín ya han modificado sus horarios por este fallo judicial.
Muy distinta es la opinión de los sindicatos UGT y CCOO, que ven en la propuesta de El Corte Inglés el inicio de la desregulación de la jornada laboral en el sector de los centros comerciales. para UGT, los turnos suponen como mínimo tres días semanales de 8,50 horas efectivas de trabajo, que con la hora de intervalo en la práctiva supondrán casi diez horas diarias en el centro laboral. La media actual de horas de trabajo, según UGT, ese de 6,40.
Desde CCOO coinciden en esta apreciación y consideran que aunque es cierto que la empresa ha reducido beneficios en 2008 ganó 575 millones de euros conunas ventas de 17.362 millones de euros. «¿Dónde está la crisis?», se preguntan.
UGT y CCOO reconocen que El Corte Inglés aplicará los cambios por la composición sindical del comité intercentros. En efecto, Fasga (Federación de Asociaciones Sindicales) y Fetico tienen el 90% de los representantes en ese órgano y, además, fueron las organizaciones que firmaron el convenio colectivo de Anged (grandes empresas de distribución) hace unos meses. De los 1.461 delegados sindicales, Fetico tiene 402 y Fasga 887 representantes.