La droga, más barata en Asturias

Varios Jóvenes comparten cannabis durante una manifestación para pedir la liberación de esta droga.
Los precios al por menor del hachís y la marihuana descienden a entre 3 y 5 euros por gramo, mientras que el éxtasis está en 10 y la 'coca' en 60 euros
Un informe de Salud alerta sobre lo fácil que es comprar estupefacientes
Drogarse en Asturias sale cada vez más barato. Liarse un 'porro' puede resultar mucho menos costoso que beberse un calimocho, un cubata o un mojito. Los precios al por menor de las drogas ilegales han descendido mucho en los últimos años en la región. Un gramo de marihuana o hachís oscila entre los 3 y los 5 euros. El éxtasis se paga un poco más caro, pero tampoco mucho más, 10 euros por gramo. La cocaína y la heroína son las que mantienen los costes más elevados, unos 60 euros el gramo, un precio que, sin embargo, contrasta con el de años atrás, cuando la tarifa podía llegar a los cien euros.
Estos y otros aspectos figuran en un nuevo informe elaborado por la Consejería de Salud del Principado para analizar la situación de la 'Oferta de drogas ilegales' en la comunidad. Los autores del estudio, integrantes del Observatorio sobre Drogas para Asturias, se han valido de datos facilitados por la Delegación del Gobierno del Principado, el Ministerio de Interior y la propia Policía y Guardia Civil. En el trabajo se tienen en cuenta tres indicadores: la tenencia y consumos ilícitos, los decomisos e incautaciones de sustancias ilegales a lo largo de los diez últimos años y también su precio estimativo.
Es precisamente este último aspecto, el de los costes, el que más llama la atención. Sobre todo porque dan cuenta de un claro fenómeno de abaratamiento, que unido a la cada vez mayor facilidad de acceso a la 'coca', el cannabis o la heroína, podrían explicar los índices de consumo existentes en la región para determinados tipos de sustancias.
Para elaborar la tabla de precios que aparece en el informe de la Consejería de Salud se han utilizado datos procedentes de investigaciones policiales, tales como observaciones telefónicas, información de confidentes, precios propuestos o pagados y otras actuaciones en materia de seguridad ciudadana. Se trata, en todo caso, «de cifras orientativas», advierte el estudio.
Los que más bajaron
El éxtasis y la heroína son las drogas ilegales que más se abarataron en la región. Un gramo de éxtasis ronda actualmente los 10 euros y según los investigadores «su precio muestra una tendencia descendente constante en los últimos años». Otro tanto de lo mismo ocurre con la heroína, que se ha quedado en los 60 euros el gramo, el mismo precio que se paga ahora por la cocaína, la reina del mercado.
12.000 consumidores
Los más baratos son el hachís y la marihuana, que van de los 3 a los 5 euros, mientras que por una unidad de LSD se pide 11 euros y por una pastilla de speed, 9. En el estudio se alerta también sobre otro aspecto: la facilidad de adquirir determinados tipos de sustancias, sobre todo los derivados del cannabis.
Los últimos datos del Observatorio de Drogas para Asturias, los referentes a 2008, situaban el consumo diario de cannabis en un 2,9%, lo que supone cerca de 9.500 jóvenes. Es, con todo, un porcentaje ligeramente inferior al de años anteriores. Otros 3.000 jóvenes admitían consumir cocaína, de los que la mitad lo hacía con «cierta asiduidad». Los consumos de hachís y marihuana se inician en la adolescencia, mientras que el de cocaína se retrasa un poco más, bordeando los 16.