La crisis desborda la partida de ayudas para el alquiler al crecer un 56% la demanda

Imagen de la Empresa Municipal de la vivienda
- La Empresa Municipal de la Vivienda necesita más dinero a pesar de haber añadido ya 300.000 euros en julio

- Francisco Santianes afirma que «se llegará al déficit» para que «nadie se quede sin la subvención»


Las peticiones de ayuda desbordan, de nuevo, el presupuesto previsto para atenderlas. Por segunda vez en lo que va de año, la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón toca a rebato. Y, por segunda vez, por la misma cuestión: la partida para subvencionar el pago de los alquileres se ha quedado coja. Y eso, a pesar de que, en julio pasado, la entidad que gestiona el parque de viviendas de la ciudad, así como todas las promociones y ayudas relacionadas con la materia, recibió un aporte presupuestario de 300.000 euros, que elevaron a más de tres millones de euros su inicial presupuesto de 2,7 millones.
Pero, la crisis económica sigue castigando a la ciudad y, cuando faltan tres meses para acabar el año, la alerta vuelve a saltar: los 300.000 euros de más se han quedado en menos, puesto que la demanda de peticiones se ha disparado un 56% de enero a agosto respecto al mismo periodo del año pasado. Así lo aseguró a EL COMERCIO el concejal de IU-BA-LV y también presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda, Francisco Santianes, quien puso sobre la mesa los datos oficiales: hasta agosto se presentaron 2.943 peticiones de ayuda. Sólo un año antes, la cifra fue de 1.886. Es decir, se han sumado más de mil peticiones nuevas, en una progresión que, asegura Santianes, «no disminuirá de aquí a final de año».
De hecho, según explicó, en las últimas semanas «ha habido días de auténtica saturación en las oficinas de la Empresa Municipal de la Vivienda», a pesar de que el ente cuenta, desde mayo pasado, con una nueva sede, en la avenida de Portugal, con un espacio de atención al público que triplica el existente en su anterior ubicación.
Se espera un 17% más
Sin embargo, los 210 metros cuadrados de la nueva superficie se quedaron cortos para atender, en los primeros 18 días de este mes de septiembre, 175 peticiones de ayudas de pago al alquiler y 41 más, pero para formalizar una hipoteca, una ayuda que concede la Empresa Municipal para fomentar la compra.
Este 56% más de solicitudes globales se ha traducido, evidentemente, en un incremento en los pagos. En ocho meses, se han dado curso a 2.054 subvenciones de la renta. 243 más que en todo 2008, ejercicio que se cerró con 1.811 beneficiarios de estas ayudas.
El crecimiento también ha afectado a las ayudas al pago de la hipoteca, de las que se llegaron a aprobar 383, frente a las 329 del año pasado. Pero la avalancha de peticiones de ayuda para el alquiler obligó a la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón a no abrir una nueva convocatoria, para centralizar el presupuesto existente en la petición más abundante: la de pagar la renta.
Con esta progresión conocida, según las cuentas de la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón, de aquí a final de año el número de beneficiarios totales crecerá un 17%, lo que, en relación con las cifras de 2008, que se cerró con 2.753 personas con algún tipo de ayuda (al alquiler, a la formalización de la hipoteca, al pago o estudiantes) supondrá un crecimiento del 36%. Aunque todas las ofertas han tenido más demanda, es la del alquiler la que ha polarizado las cuentas, hasta llevarse 2,2 millones de los 3 millones previstos para todas.

Números rojos
Con estos mimbres, la Empresa Municipal de la Vivienda prepara una cesta llena de números rojos, ya que para el presidente del ente es «evidente que no llegará el dinero. Tendremos déficit en las cuentas, pero llegaremos a él para que nadie se quede sin la subvención». Porque, para Francisco Santianes, el mensaje no puede ser equívoco «que nadie piense que, porque se esté acabando el dinero, vamos a dejar de dar las ayudas. El compromiso de este Ayuntamiento, gobernado por fuerzas de izquierda, es de claro apoyo a las políticas sociales, y las ayudas a la vivienda son un ámbito que debe ser reforzado».
Por eso, insistió en que «los ciudadanos que necesiten una ayuda al alquiler deben saber que en la Empresa Municipal de la Vivienda de Gijón tendrán apoyo. Si cumplen los requisitos, tendrán ayuda. Aunque la partida se acabe».
Y, de hecho, se acabará, porque las previsiones más optimistas rondan los cerca de 3,3 millones de euros de gasto total en ayudas antes de final de año, cuando el presupuesto actual, modificado en julio, es de poco más de 3 millones.
Presupuestos 2010
Sin embargo, Francisco Santianes está convencido de que «no habrá ningún problema para hacer frente a todas las peticiones que se presenten», porque, explicó, «es un compromiso político».
En la misma línea, anunció que la posición de su grupo, que cogobierna con el PSOE en el Ayuntamiento de Gijón, para respaldar los presupuestos municipales de 2010: «sólo apoyaremos unas cuentas en las que no haya recortes sociales. Evidentemente, la crisis obligará a cambiar partidas y hacer recortes y ya sabemos que será un año de contención presupuestaria, pero, en ningún caso, puede ser en las políticas sociales, ya que ambas eran protagonistas en los programas políticos tanto de IU como del PSOE».
En ese capítulo, el de las políticas sociales, asegura que, la Empresa Municipal de la Vivienda «tiene gran peso, ya que es imprescindible cubrir las necesidades de vivienda de los gijoneses».