El 'stock' de viviendas no se liquidará hasta 2016

MERCEDES GÓMEZ

Madrid

Pese al tímido repunte de las ventas de casas confirmado por las últimas estadísticas oficiales, las consecuencias del desplome del mercado inmobiliario en la economía tardarán más de un lustro en diluirse. Esta es una de las conclusiones del Anuario Estadístico del Mercado Inmobiliario Español 2008 que apunta al 2016 como año para que la vivienda recupere sus efectos positivo sobre el PIB. El informe, elaborado por la firma de abogados Acuña & Asociados, considera que ese es el tiempo necesario para que se corrija el «desfase» que actualmente se registra entre oferta y demanda.

Según esta firma, el 'stock' de pisos sin vender, se elevaría ya a 1,7 millones de unidades frente a una demanda total estimada para este año de 218.428 viviendas. Teniendo en cuenta el aumento del paro y la incertidumbre de los compradores, la compra de casas se estancará en unas 200.000 unidades anuales hasta 2011. No será hasta ese año cuando las viviendas vendidas se aproximarán a las 250.000.

En cuanto al 1,7 millones de pisos que en la actualidad no encuentran propietario, casi un millón están en manos de los promotores, sumando las terminadas que no se venden (unas 507.000 unidades) y las actualmente en construcción (469.234 pisos). Otros 582.800 son pisos usados y los alrededor de 110.000 restantes, casas en manos de los bancos.

Con las ventas bajo mínimos, Acuña considera que los precios seguirán cayendo al menos durante dos años más y a cierre de 2011 sumará un ajuste medio acumulado del 22% desde el inicio de la crisis.