El PP acepta estudiar la ley «antibotellón» si el Gobierno la presenta ante la Junta

Botellón en el Parque Hermanos Castro en Gijón
IU considera que «no se puede legislar a golpe de titular» y que en estos momentos «en Asturias hay problemas mucho más importantes»

Oviedo, Pablo GONZÁLEZ

El Partido Popular (PP) aceptaría estudiar la reforma de la ley para poner freno a los «botellones», pero siempre en el seno del Parlamento y cuando el Gobierno del Principado lleve el borrador de la misma ante la cámara. Desde Izquierda Unida (IU), socio del Ejecutivo que preside Vicente Álvarez Areces, se pide una mayor reflexión ante la cuestión, ya que se entiende que en Asturias «hay problemas mucho más importantes». IU asegura que «no se puede legislar a golpe de titular», en referencia a la notoriedad que ha vuelto a tomar el binomio juventud-alcohol durante la batalla campal que se produjo en Pozuelo de Alarcón (Madrid) durante un «botellón» entre sus participantes y la Policía. La algarada callejera acabó con 20 detenidos, algunos menores de edad, y 10 policías heridos.

«Que traigan la ley al Parlamento y la estudiaremos», apuntaron ayer desde el PP asturiano ante la petición realizada por el Gobierno sobre que exista consenso político si se decide modificar la ley para poner coto al «botellón». Ana Rosa Migoya, portavoz del Ejecutivo, señaló el miércoles que el Gobierno impulsará la ley «si hay un acuerdo mayoritario» entre todas las fuerzas políticas. El Ejecutivo trata así de evitar que un asunto tan «controvertido» se convierta en una arma política arrojadiza.

Mientras, en Izquierda Unida no se comparte la necesidad de dar prioridad a la lucha contra el «botellón». La coalición de izquierdas desaprueba sucesos como los ocurridos en Pozuelo de Alarcón, pero entiende que hay otras urgencias. «Legislar a golpe de titular es una mala práctica. Hay que reflexionar un poco más», señaló Jesús Iglesias, coordinador general de IU en Asturias y portavoz del grupo parlamentario en la Junta.

El líder de la coalición de izquierdas cree que la legislación contra el alcohol en la calle no está en los primeros puestos en la lista de prioridades cuando se está atravesando la peor crisis económica de los últimos años. «En Asturias el botellón no es un problema relevante en estos momentos. Hay otros mucho más importantes a los que prestar atención, como son los problemas que están generando la crisis y el desempleo», aseguró Iglesias.

Esto no quiere decir que desde IU no se entienda la preocupación que existe sobre la relación de los jóvenes con el alcohol y los «botellones». Iglesias asegura que los ayuntamientos pueden enfrentarse al problema, «en el que tienen mucho que decir, con alguna ordenanza o reglamento». Al tiempo, matiza que «lo que no se puede hacer es demonizar a los jóvenes por sucesos puntuales».

Las medidas regionales «antibotellón» se enmarcarían dentro de la intención de aumentar la edad mínima exigida para comprar alcohol. La ley vigente sobre el alcohol data de 1991 y permite la compra de este tipo de bebidas a partir de los 16 años. Asturias es, con Galicia, la única comunidad que no ha elevado la edad de consumo de bebidas alcohólicas a los 18 años. Esta situación ya fue advertida por el fiscal antidroga de Asturias, José Perals, el pasado mes de junio.