El mercado de la vivienda de alquiler en Oviedo comienza a repuntar

Viviendas en alquiler en la Capital

Los alquileres repuntan en Oviedo gracias a los estudiantes y a los funcionarios trasladados. El final de las vacaciones es en este caso también el final de las vacas flacas en el sector. No obstante, la crisis se nota y es muy dificil alquilar un piso por más de 400 euros en el extrarradio, la gran mayoría de los interesados marca esa cifra como tope si bien, en el centro, la amplitud es mayor.

La culpa de este repunte postvacacional la tiene, por un lado, la llegada de los estudiantes, cuya demanda se centra principalmente en pisos ya amueblados y para compartir.

El otro gran sector que beneficia los alquileres es el de los funcionarios trasladados. En contra de los anteriores, los funcionarios suelen quedarse en el mismo piso durante periodos más amplios, por los que los suelen preferir sin muebles. Además, se trata de unos profesionales con un nivel adquisitivo alto, por lo que suelen contar con segundas viviendas a las que llevar esos muebles una vez dejen el piso.


BROTES VERDES José Luis Rebollal, de la Agencia Alvarez, explicaba esta semana que "por fin llegaron los brotes verdes y de que manera, esto parece el Amazonas". Según Rebollal, la llegada de los estudiantes y los funcionarios se nota y mucho, como todos los años, e incluso afecta a las ventas".

En este sentido, Rebollal explicó que "cada vez se pregunta más por los pisos, no el que lee El Economista o Expansión, pero sí el resto de la gente, los que ven que en 18 ó 20 meses empezarán a moverse los precios hacia arriba otra vez, así que empiezan a busca financiación".

En los alquileres también han notado cambios. "Antes no querían zonas de la periferia, pero ahora sí y hay zonas como Montecerrao o el Naranco que tienen salida para alquileres cuando hace poco no querían ni oír hablar de ello". Además, son zonas "más baratas y tenemos edificios enteros que nos llegaron a través de los bancos y que se ponen en alquiler, por lo que hay oferta suficiente".

En otras agencias como Reinas, también han notado el repunte hasta el punto de que "a estas alturas ya tenemos pocos porque se van alquilando". Los que quedan son "los que cuestan más de 400 euros, que es el tope que habitualmente se marca el que viene en busca de un piso de alquiler, se mira mucho el precio", explicaron.

En esta inmobiliaria también han notado que las subvenciones al alquiler han ayudado "bastante", en una parte han afectado al precio de los pisos y los ha encarecido, "pero en la mayoría ha ayudado", señalaron.