Bibiana Aído: «La oportunidad del cambio ante esta crisis está en los jóvenes»

Areces y Aído
La ministra de Igualdad sostiene en la apertura del congreso de Cabueñes que «el modelo especulativo ha dejado muchas víctimas en la juventud»

C. JIMÉNEZ

«Si toda crisis representa una oportunidad, la oportunidad del cambio ante esta crisis está en vosotros, los jóvenes». La ministra de Igualdad, Bibiana Aído exhortaba con estas palabras a los participantes en la 27.ª edición de los Encuentros Internacionales de Juventud «Cabueñes 2009» que ayer se inauguraron en la Laboral. Aído apeló al «entusiasmo» de los jóvenes para afrontar el cambio de valores necesario para superar la actual coyuntura económica. «Tenemos la juventud mejor formada, no se debe desaprovechar esa oportunidad», defendió.

La cita, que reunirá hasta el próximo viernes a más de 700 jóvenes de Europa y América Latina, se centra en el potencial de las redes sociales para crear modelos alternativos al que ha provocado la crisis económica mundial. «Muchos jóvenes han sido víctimas de un modelo especulativo», lamentó Aído, quien apeló al valor de las nuevas tecnologías y las redes sociales para poner en contacto a la sociedad en su lucha por el cambio. A su juicio, iniciativas como la de Cabueñes demuestran que no sólo otra juventud es posible sino que «existe» y les animó a ser valientes para liderar ese cambio. «La juventud no es una edad física sino una actitud ante la vida», subrayó la Ministra.

La alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, se sumó a la apuesta de la representante del Gobierno para «reeditar el protagonismo social de los jóvenes», porque «si ellos no se incorporan al cambio ahora, otros adoptarán por ellos las decisiones que marcarán el resto de su vida». La Ministra aseguró que algo está cambiando en la sociedad cuando un 37 por ciento de los españoles entre 15 y 29 años ya no viven con sus padres, «y todo, pese a la crisis económica». Agregó que un 39 por ciento participa en acciones solidarias, lo que demuestra, además, su implicación. Empleo, educación, desarrollo sostenible y cooperación son algunos de los retos a los que se enfrentan las generaciones más jóvenes, tal y como coincidieron en señalar los asistentes a la sesión inaugural.

El presidente del Consejo de la Juventud de España, Daniel Lostao, apeló al poder de la conectividad como «un arma absoluta para cambiar las cosas». Una propuesta que tuvo una réplica inmediata por parte del jefe del Ejecutivo regional, Vicente Álvarez Areces, quien aseguró que en Asturias ya existe una nueva plataforma para llevar adelante el cambio, y es «a través de las nuevas tecnologías». Para superar esos límites físicos de los que se muestran orgullosos en el Principado, la ministra Aído pidió un último esfuerzo para aprovechar el talento de unos jóvenes que representan el valor del pluralismo. La titular de Igualdad se mostró muy contenta de visitar de nuevo Asturias, «una tierra especialmente comprometida con la Igualdad», afirmó.