Oviedo, Elena FDEZ.-PELLO
Sábado, 3 de octubre
(A partir de las 10 de la noche)
Oviedo
Habrá conciertos en la plaza de Trascorrales, el palacio de Toreno y el teatro de Pumarín. Actuarán Pablo Moro, «Los Mancos», «Sauze», «Xera», «One for Apocalypse», Pablo Valdés, Elle Belga y «Montañas»
Gijón
El Museo del Ferrocarril, la Ciudadela, el Antiguo Instituto y las Termas se repartirán los conciertos de «Avalanch», «McCoyson», Fran Gayo, «Arma X», «The Paperbacks», Dj Pimp, Lee Wolfe y «La Jr».
Avilés
En la Casa de Cultura, plaza Hermanos Orbón, iglesia de Sabugo y palacio de Camposagrado actuarán «Felpeyu», «Black Horde», «Lucas 15», «Doctor Explosion», «Walls of Troya», Igor Paskual, Xulio Antidio y «Burbujas»
Los actos para promover la candidatura del «triángulo cultural» conformado por Oviedo, Gijón y Avilés a la Capitalidad Europea de la Cultura, en 2016, han comenzado. Ayer la consejera de Cultura, Mercedes Álvarez, y los concejales de Cultura de las tres ciudades presentaron «La noche blanca», que se anuncia para el próximo 3 de octubre como un «aperitivo» de las actividades vinculadas a esta iniciativa. Ese sábado, desde las 10 de la noche y hasta las 5 de la madrugada, las tres ciudades estarán unidas por el «tren blanco» y ofrecerán una programación conjunta con 24 conciertos y una amplia carta de galerías y salas de arte abiertas al público durante la noche.
«Estamos en la línea de salida de la candidatura», indicó la consejera de Cultura, que aprovechó para dejar constancia de «la colaboración intensa» y «la capacidad de coordinación» de los tres ayuntamientos. «Somos una candidatura única», se reafirmó Álvarez. La asturiana, informó, es la única en la que se unen tres ciudades españolas y hasta ahora en las votaciones populares a través de internet (www.candidatecties.org) ocupa el segundo lugar entre las favoritas, con unos 320.000 votos, superada sólo por Santander.
Los concejales presentaron el programa de cada una de sus ciudades y aprovecharon para realizar algunas observaciones. La más jugosa fue la del ovetense, José Suárez: «Confiamos en que el escenario que se abre con la candidatura permita abordar algunas necesidades en materia cultural que nosotros entendemos que Oviedo debe tener». Después añadió que éste es «un proyecto ambicioso que trasciende las diferencias políticas», «un objetivo de Estado» y bromeó: «En 2016 espero que el Gobierno del Principado esté en la segunda legislatura del PP». Suárez apostó por la complementariedades de las ofertas culturales de Oviedo, Gijón y Avilés, pero insistiendo en que si esta candidatura conjunta pretende ser competitiva frente a otras ciudades, «tenemos que tener resueltos problemas con ciertas estructuras» y que «esta colaboración no obsta para que sigamos defendiendo que Oviedo no está bien tratada en materia cultural».
Justo Vilabrille, el titular de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, incidió en «la voluntad cultural de sumar», y el de Avilés, Román Antonio Álvarez, habló de «los vértices de una unidad global que están representados por el triángulo». «Somos complementarios», coincidió con sus compañeros.
El plazo de presentación de candidaturas a la capitalidad cultural Europea está abierto hasta julio del año que viene y no será hasta el año 2011, según la Consejera, cuando se conozca la elegida