Arenas Movedizas
La lavandería de la Laboral se convierte en sala de exposiciones en la muestra de 'Arenas movedizas'

La antigua lavandería de la Universidad Laboral de Gijón se ha convertido en una sala de exposiciones en la que jóvenes artistas muestran sus creaciones a partir de la maquinaria que allí se encontraba gracias al certamen de 'Arenas Movedizas' que cumple ya ocho años. Una muestra en espacios no convencionales que da inicio al Encuentro Internacional de Juventud de Cabueñes.
Como cada año, es «una oportunidad para aportar ideas creativas», según afirmó Justo Villabrille, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gijón, además de ser, dijo también, «el punto de partida» de muchos nuevos artistas.
Durante dos meses, las planchas, lavadoras, fregaderos, secadoras y demás útiles de lavandería del edificio que estaban en el olvido han conseguido revivir, ya que con esta exposición, y gracias a las aportaciones de artistas como Alicia Jiménez, Fernando Gutiérrez, Olaf Ladousse, Ismael Iglesias y Andy Grace, han pintado las paredes, han llenado de vida los armarios y han puesto música a un espacio de la Laboral que, hasta ayer, no tenía ningún uso.
Esta nueva edición de 'Arenas Movedizas' es otra oportunidad para dar paso a nuevas fórmulas de arte en entornos en los que su función inicial no tiene nada que ver con la imagen creada ahora por los artistas. Una muestra fuera de lo común que no debe cambiar «ni ahora, ni en el futuro», según explicó Guillermo Martínez, director de Juventud del Principado y con la que «se crea una alianza entre los jóvenes autores, la Laboral y Cabueñes», añadió