Operación policial contra la venta de alcohol a menores en Langreo

Langreo confirmó el pasado fin de semana su lucha contra la venta de alcohol a menores en las zonas de ocio del concejo. Efectivos policiales llevaron a cabo una operación en varios locales de copas en los que comprobaron que «al menos en esta ocasión no se detectó la venta de alcohol a menores», según confirmó el concejal responsable, Julio César García.
El edil se mostró satisfecho con la operación y confirmó que «continuaremos haciendo controles por sorpresa para verificar que lo de este fin de semana no ha sido un hecho puntual y garantizar a los ciudadanos que no se vende alcohol a menores en nuestros establecimientos».
La investigación también ha servido para constatar que en algunos de estos establecimientos, en los que algunos menores habían señalado que se vendía alcohol, se han tomado medidas para prohibir la entrada de jóvenes con menos de 16 años. Algunos propietarios de locales reconocen que «se ha podido dispensar alcohol a menores sin saberlo ya que muchos aparentan más edad». El pasado fin de semana, en muchos de estos locales había una persona de seguridad a la entrada pidiendo el carné de identidad a los clientes que, a su juicio, podrían ser menores de edad.
A pesar de no haber localizado establecimientos que distribuyesen alcohol a menores, fuentes de la investigación confirmaron que «somos conscientes de que podrían estar sobre aviso» y que dicha venta se produjo en otras ocasiones. Según ha podido saber EL COMERCIO, en algunos establecimientos, en cuanto entraron los agentes de la Policía local, los responsables del local «se dirigían a ellos para asegurarles que no vendían alcohol a menores».
También algunos de los padres de chavales que requirieron asistencia sanitaria tras beber alcohol en establecimientos de ocio se dirigieron personalmente a los dueños o gerentes de bares de copas para recriminarles su actitud.
Consumo de absenta
El Consistorio langreano comenzó a principios del pasado mes a investigar la venta de alcohol -sobre todo de absenta (una bebida de alta graduación)- en varios locales de copas de la zona felguerina de La Pomar, tras la denuncia de varios padres de menores que sufrieron comas etílicos y altas concentraciones de alcohol en sangre.
La Administración local sólo puede imponer una severa sanción económica a los establecimientos que realicen este tipo de prácticas prohibidas. Hace unas semanas, un juez confirmó una sanción económica de 7.512 euros a un establecimiento de La Felguera por la venta de alcohol a una menor en el mes de marzo.