El presidente de la República Saharaui, Mohamed Abdelaziz, visitará Asturias el próximo 29 de octubre en respuesta a la invitación que le ha cursado personalmente la consejera de Bienestar Social y Vivienda, Noemí Martín, que durante estos días recorre los campamentos de refugiados de Argel.
Ésta será la primera visita oficial de Mohamed Abdelaziz al Principado. Está previsto que sea recibido por el presidente, Vicente Álvarez Areces, según informaron fuentes del Ejecutivo regional.
El programa institucional de la visita incluirá también su asistencia a la clausura de las 'Jornadas de Solidaridad con el Pueblo Saharui', que se celebrarán en Oviedo los días 29 y 30 de octubre.
En el encuentro mantenido ayer entre Noemí Martín y Abdelaziz, éste le trasladó que el pueblo saharaui está «especialmente agradecido al pueblo asturiano por su solidaridad».
Plan de cooperación
La consejera destacó la importancia de mantener la cooperación y la solidaridad con el pueblo saharaui en este momento, pero también insistió en que «la solución a este conflicto es política y pasa por una implicación activa del Gobierno de España en el reconocimiento de los derechos del pueblo saharaui».
Martín mantuvo también un encuentro con el ministro de Cooperación de la República Saharaui, Salek Baba, y con la ministra de Cultura, Hadiya Hamdi, con quienes evaluó la situación de los proyectos que se llevan a cabo en los campamentos de refugiados con financiación asturiana, situados en la parte occidental del desierto argelino.
La Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo ha destinado este año más de un millón de euros a financiar proyectos de cooperación al desarrollo, solidaridad y defensa y promoción de los derechos humanos en los territorios ocupados del Sahara Occidental. El Principado mantiene asimismo un convenio con la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui a través del cual se financian alimentos básicos y compra de leche en polvo. Además, familias asturianas acogen cada verano aproximadamente a un centenar de niños que residen en campamentos de refugiados.