El coste de la vivienda nueva cayó un 11,6% durante el tercer trimestre.Avilés (-26%) y Mieres (-24%) lideran la caída de precios en el Principado.
El precio de la vivienda en el Principado de Asturias bajó un 11,6% en el tercer trimestre con respecto al mismo periodo del año anterior, frente a la caída del 8% en el ámbito nacional. Esta reducción es la mayor de España, junto con Murcia, y sitúa el precio de la vivienda libre nueva en 2.433 euros el metro cuadrado y en 1.094 en el caso de la vivienda protegida. El precio medio del metro cuadrado quedó establecido en Asturias en 1.902,8 euros. Estos datos fueron hechos públicos ayer por el Ministerio de Vivienda en su estadística trimestral.
Oviedo sigue siendo el municipio asturiano en el que los pisos son más caros con 1.927 euros el metro cuadrado, seguido de Gijón (1.871) y Avilés (1.432). La principal caída porcentual en el precio de la vivienda libre se registró en Avilés, con un 26%, seguida Mieres (-24%), Gijón (-13%), Siero (-11%) y Oviedo, con un retroceso del 10%.
En el ámbito nacional, el precio de la vivienda libre se redujo el 8% en el tercer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2008 y el 0,9% con respecto al trimestre anterior, al situarse el precio medio del metro cuadrado en 1.902,8 euros. Entre julio y septiembre, el índice general de precios, que aúna la vivienda libre y la protegida, descendió el 7,8% en tasa interanual y el 0,9% con respecto al trimestre anterior.
La directora general de Arquitectura y Política de Vivienda, Anunciación Romero, aseguró ayer que "ya no cabe hablar de desplome" del precio de la vivienda, sino de una "tendencia" a la "amortiguación" y a la "estabilización".
Preguntada por cuál será el recorrido de esta tendencia, Romero no quiso aventurarse y se limitó a indicar que "queda mucho camino por recorrer", si bien indicó que el descenso de los precios, unido a los niveles históricamente bajos del Euríbor, marca un momento "mucho más favorable para acceder a una vivienda en el mercado libre".
SUBE EL ALQUILER En la otra cara de la moneda, el precio de los alquileres subió en septiembre un 3,3% en Asturias respecto al mes anterior. En este apartado el Principado también fue la comunidad puntera en lo que al encarecimiento de los arrendamientos se refiere, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En España, el precio de los alquileres subió en septiembre un 2,6%.