Las asociaciones de padres y madres de alumnos de Educación Secundaria de la ciudad salieron ayer al paso de la propuesta de las Juventudes Socialistas locales de convertir Avilés en «un modelo de ciudad abierta al "botellón"». Los padres de los adolescentes tachan las opiniones de los jóvenes del PSOE de «incomprensibles» y, no sólo desdeñan la idea de habilitar «botellódromos», -otra de las propuestas que dibujan Juventudes Socialistas en su escrito-, sino que también reclaman más dosis de prevención tanto desde los institutos como por parte de los propios progenitores.
Desde el AMPA del Carreño Miranda se valora el esfuerzo de la directiva del centro por difundir entre los alumnos los riesgos de la ingesta de alcohol. Sin embargo, se subraya la paradoja que dicta la realidad: «Por mucho que a mi hijo de 13 años le alerte de los peligros del "botellón", cuando sale a la calle ve con que facilidad se emborrachan los jóvenes», señala un integrante del AMPA del Carreño Miranda.
En la Asociación de Madres y Padres del Instituto Virgen de La Luz, una de las más activas de Avilés, la opinión es más contundente. El AMPA reclama más espacios alternativos para los jóvenes, y señalan «la falta de promoción del deporte base» como uno de los mejores aliados del «botellón». Además, desde La Luz se critica la falta de implicación de los padres de alumnos en el día a día del centro. «Hay padres a los que lo que les pase a sus hijos se la trae al pairo», lamenta uno de los socios del AMPA. No obstante, la mayor crítica de los padres de alumnos del Virgen de La Luz es que ven nubarrones en el horizonte a causa de la decisión de la Consejería de Educación de recortar personal de apoyo, entre ellos varios psicólogos que se encargaban de aconsejar a los alumnos sobre cualquier problema que les afectara.
La propuesta de Juventudes Socialistas de normalizar la práctica del «botellón» en Avilés tampoco ha gustado ni a los partidos con representación en el Ayuntamiento de Avilés ni a la Asociación de Vecinos «Pedro Menéndez» del centro de Avilés, la zona más afectada por los problemas de convivencia que generan las prácticas alcohólicas de los jóvenes durante el fin de semana. El portavoz de Izquierda Unida en Avilés, Fernando Díaz Rañón, tachó de «frívolas» las propuestas de los jóvenes del PSOE. «El "botellón" es un problema en el que intervienen varios factores y que deteriora las relaciones entre los jóvenes. No puede respaldarse desde el ámbito político», señala Rañón. Iván Álvarez Heres, presidente de «Pedro Menéndez», fue aún más duro y calificó de «patético» el escrito de los jóvenes del PSOE, al tiempo que se opuso a la idea de trasladar el «botellón» al parque del Muelle, una de las zonas para las que la asociación pide más cuidados por parte del Ayuntamiento.
Por último, la presidenta de Nuevas Generaciones del PP en Avilés, Reyes Fernández, rechazó el «"botellón" que genera disturbios» y señaló que la práctica «debe llevarse a cabo en zonas tuteladas por el Ayuntamiento».
«La falta de promoción del deporte base es un aliado del "botellón"»
«Los jóvenes deberían practicar el "botellón" en zonas tuteladas por el Ayuntamiento»
Nuevas Generaciones PP
«Estamos hablando de un problema que no puede se respaldado desde el ámbito político»
IU
«La propuesta de Juventudes Socialistas de normalizar el "botellón" es patética»