Dos los participantes en el casting.

Vivienda ´vende´ las ayudas al alquiler gracias a la campaña de ´Javi el Heavy´.


Heavy ha comenzado. El personaje ficticio que se inventó la consejería de Vivienda y el Conseyu de la Mocedá para acercar las ayudas de alquiler de pisos a la juventud asturiana inició en la noche del viernes el particular cásting para conocer quién podría ser el compañero ideal de este joven asturiano amante de la música heavy por encima de todas las cosas.

En realidad se trata de un concurso dirigido a aquellos que quieran pasar un buen rato y que en su horizonte inmediato tengan en mente independizarse. El premio, 150 euros para invertir en artículos del hogar. Durante 30 segundos, todos los aspirantes tuvieron que vender sus excelencias en la convivencia diaria. Todos los vídeos se colgarán en la página de nuestro compañero de metal, javielheavy.com.

Javi lleva meses buscando compañero y para ello ha contado con la colaboración del cineasta Jim Box, que se ha hecho popular en la red, en parte gracias a ser el descubridor de ese filósofo del pueblo llamado Henry Felgueroso. Nuestro heavy tiene colgados tres anuncios publicitarios donde vende las ayudas al alquiler y a su vez, ofrece a los visitantes trucos y recomendaciones para vivir solo y salir lo mejor parado posible.

Aprovechando la noche del viernes, la consejería y el Conseyu de la Mocedá montó en los locales de la Plaza de El Sol de Oviedo un improvisado set televisiso donde todos los aspirantes se encargaron de vender sus propias excelencias. Pero la velada no solo sirvió para lucir palmito ante la cámara. Con la presencia del director general de Vivienda, Manuel Orviz, un punto informativo sirvió para ofrecer a cualquier viandante la intensa campaña que desde la consejería se ha organizado para dar a conocer las ayudas y subvenciones.

Por lo pronto, desde el año 2003 se ha pasado de 883 beneficiarios (y 1,2 millones de euros de presupuesto) a los más de 1.100 beneficiarios que se estiman para el presente año con unos fondos de 6,5 millones de euros. La campaña también deja claro que la emancipación no es un camino de rosas (otro de sus lemas) y, como apuntó en su día Paulino Feito "un trabajo precario y mal pagado no ayuda a emanciparse, las ayudas al alquiler han de venir necesariamente acompañadas de una buena política de empleo para los y las jóvenes".