'Optica Festival' reúne las obras de 200 artistas y 20 galerías de todo el mundo en el Antiguo Instituto de Gijón hasta mañana
«Un tema universal» visto desde el prisma del artista contemporáneo. Cada uno tiene su particular mirada dentro de 'Optica Festival', el certamen internacional de videoarte que se está celebrando en el Centro de Cultura Antiguo Instituto de Gijón.
En él toman forma la vida del emigrante o la de la mujer en un conjunto de videoinstalaciones que se proyectan, minuto tras minuto, en varias salas del edificio. No sólo son pantallas a través de pasillos y estructuras entre paredes, sino una muestra del arte que ya ha recorrido bajo el mismo sello ciudades como La Paz, París, Córdoba y Madrid.
Ahora vuelve a ser el turno de Gijón, donde 'Optica Festival' ya está presente desde 2006. En esta ocasión son más de doscientos los artistas que exponen parte de su obra en este encuentro que finaliza mañana y que «permite la aproximación a la experimentación visual», según comentó José Ramón González, responsable de la muestra.
Un festival en el que afloran los sentimientos de los artistas que muestran, en unas ocasiones, «la utilización del cuerpo femenino a lo largo de la historia», como la obra de Francisco Brives, y, en otras, «un tema universal», como lo es la vida del emigrante que, con una maleta y un espejo, enseña que «somos lo que metemos dentro de ella», según la artista Grimanesa Amorós.
«Acción ritual»
No todo son videoinstalaciones dentro del festival. Durante todo el día, el salón de actos del centro gijonés se llena de las proyecciones de creadores de distintas partes del mundo y conciertos de música experimental, como el de esta noche a cargo de Aermneme y Blezna con audiovisuales de Thr3hold, a las 20 horas.
El festival se sale de las cuatro paredes del centro cultural con la artista de ascendencia asturiana Elisabeth Ross, que recuerda en su obra sobre la indecisión «la memoria de los idos, de los que regresan y de los que no» a través de la instalación que se desdobla en una 'performance' en la que durante el mediodía de mañana interpretará una «acción ritual» en la playa de San Lorenzo para homenajear a los emigrantes. Una expresión del arte contemporáneo que tiene cabida en la nueva edición del festival en la ciudad.
Hasta mañana se concetran en el Centro de Cultura Antiguo Instituto las muestras de doscientos artistas y veinte galerías de todo el mundo bajo 'Optica Festival'. Una concentración de videoarte contemporáneo que cuenta con videoinstalaciones, piezas expositivas y música experimental que ya ha visitado La Paz, Buenos Aires, París, Córdoba y Madrid. El encuentro está organizado por la Asociación Cultural Colectivo Interferencias..'Optica Festival' ya ha estado en ciudades como La Paz, París, Córdoba y Madrid.
Videoinstalaciones, música experimental y 'performances', dentro del encuentro.