Asciz llevará a los tribunales la normativa de seguridad

Dos policías locales en las calles de Oviedo

Afirma que hay medidas que solo se pueden hacer en un estado de excepción.Advierte de que por tener determinado aspecto ya se hacen identificaciones.
Por qué lo llamas convivencia cuando es pura represión?", se preguntó ayer el concejal de la Asamblea de Ciudadanos por la Izquierda (Asciz), Roberto Sánchez Ramos, Rivi , al valorar la nueva ordenanza de convivencia ciudadana que el PP prevé comenzar a aplicar el próximo año, en la que se sancionará la mendicidad, prostitución, el botellón, la limpieza de parabrisas de los vehículos y tan solo permitirá en la calle alguna actuación musical o de animación.

Sánchez Ramos manifestó que el texto tan solo tiene como objetivo "criminalizar la pobreza y la mendicidad, perseguir a los inmigrantes, a los jóvenes y a la libertad de expresión". Por ello, pidió al alcalde Gabino de Lorenzo que la retire y, en caso contrario, advirtió que la llevará ante los tribunales porque, afirmó, "algunas de las medidas que contiene solo se pueden hacer en un estado de excepción y huelen a ello".

Además, también indicó que no descarta movilizaciones porque, dijo, esa ordenanza "sobrepasa de largo la Ley de Seguridad Ciudadana, la llamada ley Corcuera o de patada en la puerta".

En palabras del concejal, el alcalde la aprobó sin haberla leído "según testigos de su entorno", apuntó, y ahora "se ve preso entre los datos oficiales del Cuerpo Superior de Policía y la imaginación guerrera del PP". Rivi se refirió al último informe de la Jefatura Superior de Policía en el que dice que "Oviedo es una ciudad segura, donde los delitos han descendido". Entonces, " por qué esa ordenanza?", se preguntó.

A su juicio, "es una aberración" afrontar la exclusión social de esa forma y quitarles de las calles con sanciones porque "excluir a esos grupos sociales aumenta el problema". Además, criticó que el documento es totalmente subjetivo porque "si un vecino cree que tienes una pinta denigrante y te estás tomando algo en grupos de tres o más personas y llama a la policía te pueden sancionar". " Quién determina la forma denigrante, llevar pelo largo y barba?", se preguntó. De hecho, advirtió que "ya se hace porque en el Oviedo antiguo a gente con determinados aspectos ya les solicitan el carnet".

Rivi con ironía se felicitó de que "el Domund no está prohibido" y pidió que se pongan espacios públicos para las convocatorias de exposiciones, esquelas o actos vecinales "porque si los cuelgas en la pared del edificio también te pueden sancionar".

Según el concejal, "el pus ideológico que lleva hace pensar que la aplicarán de forma selectiva".