Víctor Manuel y Ana Belén participarán con Serrat en el homenaje a Paco Ignacio Taibo I

De izquierda a derecha, Sariego, Ángel de la Calle, Taibo II y Fernández León, ayer, con el cartel de la «Semana negra».

Fernández León afirma que la «Semana negra» es un «buen referente» para la candidatura a la capital cultural europea.

Gijón, J. L. ARGÜELLES
La presentación oficial de la vigésimo segunda edición de la «Semana negra», la multitudinaria cita cultural y lúdica del verano gijonés, aún abrió ayer hueco para una sorpresa: Víctor Manuel y Ana Belén acompañarán a Joan Manuel Serrat en el homenaje que el festival rendirá el 14 de julio, martes, al escritor y periodista astur-mexicano Paco Ignacio Taibo I, fallecido el pasado 13 de noviembre, en Ciudad de México, a los 84 años.

Para el acto, en el que también participarán los poetas Luis García Montero y Marco Antonio Campos, además de Marina Taibo, se buscan la sobriedad y la sencillez que tuvo, el año pasado, la lectura de poemas en recuerdo del también desaparecido Ángel González, según explicó ayer el director del festival e hijo del desaparecido maestro de periodistas, Paco Ignacio Taibo II.

La presentación del programa de actividades se celebró en el salón de actos del edificio de la Empresa Municipal de Aguas (EMA), que se abarrotó para la ocasión. La elección de ese escenario es lógica. El inmueble es uno de los más característicos de la zona oeste de Gijón y preside la entrada a la playa del Arbeyal, donde ya son visibles algunas de las instalaciones de la «Semana». Acompañaron a Taibo el primer teniente de alcalde y concejal de Festejos, José Manuel Sariego, y el viceconsejero de Cultura, Jorge Fernández León. «La "Semana negra " es patrimonio de la ciudad, del Principado y de la cultura española», aseguró éste último, para quien el festival, que se celebrará entre el 10 y el 19 del próximo mes de julio, es un «buen referente» para la candidatura asturiana (Oviedo, Avilés y Gijón) a la capitalidad cultural europea del año 2016. «Es una marca de relevancia para nuestra comunidad y todos podemos aprovecharnos de ella», añadió, para anunciar que, en la próxima edición, su Gobierno hará una propuesta a la dirección del encuentro «relacionada con la lectura». No adelantó más.

Sariego aceptó que algunas «contradicciones» (la mezcla de «golfería» y «rigor académico») forman parte de la señas de identidad de la «Semana», aunque subrayó que ha desistido de dar una «definición» de un festival de gran aceptación popular, pese a que no le faltan detractores. «Es un bien de interés cultural al que el Ayuntamiento no va a renunciar por muchos avatares que tenga que superar», destacó. Aún no está cerrada, por ejemplo, la polémica con la Universidad de Oviedo por la parcela del campus de Gijón que el Gobierno de Paz Fernández Felgueroso ha destinado para emplazamiento definitivo de la «Semana». Sariego pidió también comprensión a los vecinos de los barrios del Oeste por las previsibles molestias. «No hay pecado en comer un bocadillo de chorizo y leer una novela», apuntó Taibo II. Este año pasarán por las carpas del Arbeyal 123 autores. El director avisó de que habrá importantes problemas de aparcamiento e hizo un llamamiento a utilizar el transporte público. A su juicio, la «Semana» es una «gran fiesta popular» que, pese a sus veintidós ediciones, «aún produce pensamiento crítico».

La mascota

La dirección de la «Semana negra» ha ataviado este año a «Rufo», la mascota del festival, con toga y birrete. ¿Una ironía por la polémica que Taibo II mantuvo con el rector de la Universidad de Oviedo, Vicente Gotor? «Es un homenaje a los cientos de universitarios que colaboran con nosotros», dijo ayer, divertido, Taibo II.

Los autores

Entre los 123 escritores incluidos en el programa de la «Semana» hay autores del prestigio de Tariq Ali, Laura Restrepo, Alessandro Barbero, Félix Grande, Marco Antonio Campos o Kyril Yeskov. Jorge B. Fernández Tomás presentará una biografía de su abuelo, Belarmino Tomás.

Cien periodistas

Más de cien periodistas europeos y americanos se han acreditado para cubrir esta nueva edición de la «Semana».