La fractura del movimiento vecinal gijonés se escenificó ayer durante el proceso de elección de la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Calzada, Teresa Prada Fernández, como nueva presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Gijón (FAV). Prada, que lideraba la única candidatura presentada, fue elegida con 80 votos a favor, 10 en contra, uno en blanco y la ausencia de 53 representantes vecinales que abandonaron la sede de la FAV para no participar en la votación. Entre ausencias y votos en contra suman el 43,75% de los 144 representantes vecinales que acudieron ayer a la sede de la FAV.
Los que optaron por levantarse, aludieron a maniobras del PSOE para aupar a una ejecutiva afín al frente del movimiento vecinal. «Manipulación política», «malas prácticas democráticas» y «falta de ética» fueron algunas de las acusaciones vertidas por los discrepantes. La respuesta del sector que apoya a la nueva ejecutiva la dio Juan Manuel Moreno Cubino, de La Calzada, quien calificó tales acusaciones como «pautas de comportamientos improcedentes e impertinentes susceptibles al resentimiento personal, susceptibles también, a abrir brechas allí donde otros queremos restañarlas para reforzar la unidad».
Quienes renunciaron a participar en las votaciones representan a 11 asociaciones: La de la zona Centro, La Guía, La Providencia, Cabueñes, Polígono de Pumarín, Moreda, Pando, La Arena, Poniente, Evaristo Valle (Tremañes), Los Ríos (Contrueces), entre ellos el presidente saliente, Amador García. Dentro quedaron los representantes de otras 17 asociaciones, que respaldaron mayoritariamente a la nueva ejecutiva. No obstante, la asamblea también evidenció la división interna en alguna asociación, como es el caso de la de Cimadevilla, cuya presidenta respalda a la nueva ejecutiva de la FAV. Sin embargo, fue la vicepresidenta de esta asociación, María Jesús de Pablos, una de las voces más críticas ayer con el proceso por el que se conformó la nueva ejecutiva. Fue De Pablos quien pidió, al filo de las diez de la noche, que se recurriese a una urna para efectuar las votaciones, tradicionalmente a mano alzada en las asambleas de la FAV. No acudieron a la tensa reunión de ayer los representantes de las asociaciones vecinales de Santa Bárbara y de Nuestra Señora de Los Ríos (Contrueces).