El consumo de éxtasis (en pastillas y cristal) va asociado a una determinada cultura urbana. La franja con más prevalencia es la que va de los 18 a los 24 años. Son chicos y chicas a los que les gusta salir de fiesta y aguantar el máximo número de horas posibles. El éxtasis se asocia a fiestas, festivales de música electrónica o "raves" y es la droga artificial por antonomasia. Por ello, un segmento muy amplio de jóvenes tiene muy mala imagen de ella.

LA DROGA QUE MÁS MIEDO DA A LOS JÓVENES

La FAD explica que el éxtasis es la droga "que más miedo da a la mayoría de los jóvenes, ya que es la única que ellos consideran que les puede matar. Ni el alcohol, ni la cocaína puede, creen, matarles". Además, "se asocia a lo artificial, al contrario que el cannabis, que ven como algo natural, menos maligno".

MUCHO CUIDADO: HAY ESCASEZ Y SE ADULTERA MÁS

Se dice que es por una partida de anfetaminas que venía de China y se perdió. Sea como sea, desde diciembre en Europa apenas se encuentra éxtasis, lo que hace que las pastillas estén más adulteradas.