Nueve centros rurales de apoyo diurno abrirán este año

La consejera de Bienestar Social, Noemí Martín, anunció ayer la apertura este mismo año de nueve centros de apoyo rural diurno que estarán ubicados en los concejos de Castropol, Tapia, Villayón, Morcín, Caso, Colunga, Ribadesella y Onís.

Dió la noticia durante una rueda de prensa en la que apuntó que estos nueve centros se suman a los tres que ya venían funcionando en El Franco, Las Regueras y Caravia, con lo que este año estarán en funcionamiento un total de 12 centros rurales de apoyo diurno como "servicios fundamentales de apoyo en el entorno a personas mayores y personas dependientes".

Además, la titular de Bienestar Social ha dicho que "desde una política de la izquierda es necesario, seguramente, limitar otros gastos, que sean más superfluos", e "incidir en priorizar" los recursos públicos y presupuestarios para garantizar "no sólo derechos ciudadanos, sino sobre todo la protección social en este contexto". Por otro lado, la consejera destacó la aportación de su departamento al presupuesto del Plan Concertado, que se incrementa un 18%, pasando de los 24,7 millones en 2008 a los 29,2 en 2009 con "recursos para proteger a quienes más lo necesitan".

A través del Plan Concertado 2009, la Consejería, la Administración General del Estado y los ayuntamientos, financian los servicios sociales municipales y la Ayuda a Domicilio, entre otras prestaciones. Este año, globalmente, contará 55,7 millones de euros y la mayor partida será para el Servicio de Ayuda a Domicilio. Noemí Martín recordó que su principal objetivo es "proteger a las personas frente a los efectos de la crisis" y defendió la necesidad de aumentar el esfuerzo en política social para impulsar la capacidad de gestión de los servicios sociales municipales, especialmente en los ayuntamientos de más población, cuyas plantillas se reforzarán con 30 nuevos puestos de trabajo.