La manifestación del orgullo gay recorre Gijón para pedir igualdad laboral y respeto escolar

Una de las participantes que dieron colorido a la manifestación por Gijón. marcos león

Homosexuales y simpatizantes reivindican sus derechos bajo el lema común «Borra el miedo»


Gijón, R. GARCÍA
Decenas de personas salieron ayer a las calles en Gijón con el objetivo de reivindicar la igualdad de trato para los colectivos de gays, lesbianas, transexuales y bisexuales. De esta manera, el Principado vivió, una semana antes de la gran fiesta madrileña, su particular «Día del orgullo gay», que coincidió con la celebración mundial del día dedicado a estos colectivos, el 28 de junio. Los participantes en la concentración, que no dejó de lado su tradicional tono festivo, centraron esta vez su protesta en el mundo educativo y el laboral, unos campos en los que hay que «seguir trabajando», sostienen. Su lema de este año era «Borra el miedo».

Los organizadores, pertenecientes a la asociación Xega (Xente Gay Astur), aseguran que, aunque durante los últimos años se ha avanzado mucho en el campo de los derechos de los homosexuales, «aún queda mucho por hacer». En este sentido, reivindican «que no haya más despedidos en función de las tendencias sexuales» y que los niños aprendan «que todos somos iguales». Durante el acto oficial previo a la manifestación, los miembros de Xega entregaron sus premios anuales. En esta ocasión el «Triángulo rosa», que se otorga a las personas que han ayudado a la igualdad de los colectivos homosexuales, fue a parar al Ayuntamiento de Gijón, mientras que el «Ladrillo rosa», que recrimina actitudes homófobas, fue para Nicolás Parrondo, propietario de una sidrería madrileña de la que dos mujeres fueron expulsadas por besarse. En nombre del Ayuntamiento de Gijón recogió el «Triángulo» la concejala de Igualdad, Esperanza Fernández, que estuvo acompañada por la alcaldesa, Paz Fernández Felgueroso.

En la entrega de premios estuvieron presentes también varios representantes políticos del Gobierno del Principado. María Campomanes, directora del Instituto Asturiano de la Mujer, destacó la importancia de la celebración asegurando que es una «oportunidad única para que se vea el trabajo que se ha realizado y que se va a seguir haciendo». Campomanes aprovechó la ocasión para anunciar la futura colaboración entre la institución que ella preside y los colectivos de homosexuales: «El objetivo es que se inicie una nueva etapa de colaboración, sobre todo con los colectivos de lesbianas, para conseguir un futuro que será mejor para todos». La marcha finalizó alrededor de las diez de la noche en la céntrica plaza de Begoña. Pero el final del recorrido no es, ni mucho menos, el fin de fiesta. El próximo sábado Xega viajará a Madrid para vivir la fiesta del orgullo gay que se realizará en la capital y que tiene carácter de cita nacional.