La ciudad rendirá tributo a Vicente Ferrer al dedicarle un espacio público

Vicente Ferrer
R. V.
Gijón tendrá un recuerdo en sus calles para Vicente Ferrer, el filántropo español recientemente fallecido en la India. La reserva de un espacio en la ciudad para su recuerdo y el envío de condolencias para su familia fueron las decisiones tomadas ayer por la Junta de Gobierno a petición del concejal de Cooperación Internacional, Jesús Montes Estrada. El edil defendió la necesidad de establecer un vínculo entre uno de los hombres más volcados en el trabajo de cooperación internacional y una ciudad, Gijón, que ha convertido esa opción en una de las señas de identidad de su política municipal. Vicente Ferrer, premio «Príncipe de Asturias» de la Concordia en 1998, nació en Barcelona en 1920 y llegó a la India como misionero jesuita en 1952.

Precisamente ayer tenía lugar una reunión del Consejo de Cooperación y Solidaridad Internacional. El edil aprovechó el encuentro para informar sobre la próxima celebración en Poniente de la quinta edición de la Fiesta de las Asociaciones, que dedicará parte de sus debates al análisis de la situación de los pueblos indígenas en Latinoamérica y festejará el aniversario del asalto al cuartel de Moncada como uno de los hechos más significativos de la revolución cubana. La concejalía colabora con seis mil euros en esta fiesta que organiza el Conseyu de la Mocedá entre los días 23 y 26 del próximo mes de julio.

Por su parte, la concejala popular Inmaculada Gallart reivindicaba ayer la apertura a otros países que no fueran Cuba de la denominada «Operación Añoranza» que permite a emigrantes asturianos en la isla reencontrarse con sus familiares en Asturias. «Presentamos la propuesta en el ámbito municipal ahora para tener un año de adelanto y nos ofrecemos a ayudar si el concejal y sus tres asesores estuvieran sobrecargados de trabajo», ironizó la concejala de la oposición.