Las peticiones para arrendamientos crecen un 80% de enero a abril y las vinculadas a hipotecas, un 640%.
La Empresa Municipal de la Vivienda prevé acabar el año con 4.000 beneficiarios, mil más de los previstos.
La crisis lo está trastocando todo. El Ayuntamiento tendrá que ampliar la partida de ayudas al pago de alquileres e hipotecas ante la avalancha de demandas recibidas en el arranque de 2009. Lo hará en 300.000 euros, según confirmó ayer a EL COMERCIO. El aluvión de peticiones cursado ante la Empresa Municipal de la Vivienda en los cuatro primeros meses del año ha obligado al Ayuntamiento a sopesar una medida ciertamente extraordinaria, como es la ampliación presupuestaria. Así lo señaló el concejal delegado de Vivienda, Francisco Santianes, quien explicó que las solicitudes de subvenciones vinculadas al arrendamiento crecieron entre enero y abril casi un 80% en relación con el mismo periodo de 2008.
La recesión económica ha llevado a cientos de gijoneses a buscar auxilio para poder afrontar su alquiler o bien la hipoteca de su piso. Si en el primer cuatrimestre de 2008 habían sido 934 las personas que demandaron ayudas al arrendamiento, un año más tarde lo hacían 1.678, lo que supone 744 ciudadanos más que hace apenas doce meses.
Pero mucho más significativo ha sido el incremento de quienes demandan oxígeno para afrontar su crédito hipotecario. Este tipo de solicitudes se dispararon en un 640% en el primer cuatrimestre del año, al pasar de las 68 peticiones de 2008 a las 504 de ahora.
La situación es preocupante. Tanto, que el Ayuntamiento, por iniciativa de la Concejalía de Vivienda, estudia la manera de inyectar 300.000 euros más en las partidas destinadas a financiar este tipo de ayudas. La Empresa Municipal de la Vivienda tenía presupuestado para 2009 un total de 2.786.000 euros. Con la ampliación superará el techo de los tres millones de euros y duplicará la financiación que tenía asignada hasta hace dos años.
El incremento de dichas partidas fue propuesto por el Ejecutivo local y debatido al término de la Junta de Gobierno del martes. Hacienda estudia ahora la fórmula para que esos 300.000 euros lleguen a las arcas de la Empresa Municipal de la Vivienda. La escasez de dinero ya había sido puesta de manifiesto el pasado domingo por el concejal delegado de Vivienda, en una entrevista adelantada por EL COMERCIO.
Lo cierto es que la crisis está detrás de todo esto. La delicada situación económica que viven muchas familias gijonesas ha echado por tierra todas y cada una de las previsiones que el Ayuntamiento había realizado a principios de año. Ni los vaticinios más pesimistas pudieron acertar con los cálculos reales. Vivienda confiaba en cerrar el año con unos 3.000 beneficiarios, un 12% por encima de 2008. Sin embargo, y siempre que la situación no se agrava más de la cuenta, 2009 acabará con más de 4.000 ayudas dadas, mil por encima de lo previsto.
Los datos que maneja la Empresa Municipal de la Vivienda exponen la situación de forma muy clara, ya que revelan que la cifra de beneficiarios, es decir, de personas que demandaron y recibieron ayudas al pago de alquileres o hipotecas, se triplicó en los cinco últimos años. En 2004 fueron 1.143 las familias que emplearon este tipo de ayudas. Al cierre de este año serán cerca de 4.000.
La mayor parte de las subvenciones, unas 3.000, serán pura y exclusivamente para el pago de alquileres. Es, con diferencia, la ayuda más demanda y más buscada en Gijón.