La junta de gobierno aprobó ayer las bases reguladoras de la nueva convocatoria pública para ayudas a la contratación durante el periodo 2009-2010, con cargo al presupuesto municipal. En este ejercicio, el ejecutivo municipal destinará 600.000 euros a las contrataciones efectuadas entre el pasado 1 de mayo y el 31 de octubre del 2010. Podrán beneficiarse los desempleados que hayan realizados planes formativos municipales o sean desempleados sin prestación económica o personas en desempleo desde el 1 de enero del año pasado. La duración mínima de estos contratos será de seis meses.
El concejal de Coordinación Administrativa y Hacienda, Santiago Martínez Argüelles, explicó que las cuantías de estas ayudas para fomentar las contrataciones irán desde los 1.500 euros a los 3.000, para contrataciones indefinidas o la conversión de contratos temporales en indefinidos. Según dijo, "esta medida podría acarrear unos 250 contratos dependiendo de las modalidades".
Paralelamente, y por primera vez, el consistorio gijonés también subvencionará por importe de 603.000 euros la contratación de 133 personas por parte de las asociaciones sociales de la ciudad para obras de interés social y general. En este caso, la duración mínima de los contratos será de 6 meses. Ambas medidas conllevan un gasto de 1,2 millones de euros.
Por otra parte, el ejecutivo local también aprobó la concesión de 76.000 euros a 37 entidades juveniles de la ciudad para el desarrollo de medio centenar de proyectos de distinta naturaleza. En otro punto del orden del día también acordaron conceder a Sotermund una segunda subvención por importe de 50.000 euros para el desarrollo del proyecto Satelital, un sistema de educación par población marginal en Santa Fé (Argentina). El importe total de esta iniciativa será de 150.000 euros en tres anualidades.
El equipo de gobierno también dio el visto bueno ayer a una nueva convocatoria para que las comunidades de vecinos afronten la sustitución de calderas de carbón por otras de gasóleo o gas natural. Esta subvención financiará también la incorporación de paneles solares para reducir el consumo de combustible. Las ayudas alcanzan el 25% del coste total del proyecto. Según el concejal de Hacienda, en la convocatoria anterior se beneficiaron del programa 116 comunidades de propietarios.