Imaginación y un teléfono móvil o una cámara de fotos es todo lo necesario para participar en filMO, un festival de cine de bolsillo que ha puesto en marcha Laboral Centro de Arte que se divide en tres tipos de participantes: todos los públicos, artistas y cineastas emergentes y estudiantes de las escuelas de ESAD, de Arte de Oviedo y de Imagen y Sonido de Langreo. Este festival tiene como objetivo fomentar la creación audiovisual amateur y el único requisito para optar a uno de los premios es grabar un vídeo, editarlo y subirlo a la página web www.filmolaboral.com. El plazo de presentación comenzó ayer y se extenderá hasta el próximo 22 de septiembre.
La sección para todos los públicos tendrá dos premios: uno del jurado, dotado con 600 euros, y otro del público, cuyo premio será un teléfono móvil. El premio para los alumnos de las escuelas está dotado con 300 euros. La entrega de premios y la proyección de los vídeos finalistas se realizará durante la celebración de la 47 edición del Festival Internacional de Cine de Gijón, entidad que colabora en esta iniciativa junto a la Semana Negra, la ESAD, la Escuela de Arte de Oviedo y el Centro Integrado de FP de Langreo.
FilMO se ha puesto en marcha con una concepción tanto teórica como práctica para contribuir a la creación de una pequeña comunidad de artistas y creadores visuales que trabajen con las nuevas tecnologías y que contribuya al desarrollo de la industria audiovisual asturiana. Por eso, dentro de la Semana Negra habrá dos talleres al respecto. Esta iniciativa culminará en el Festival de Cine de Gijón con la proyección de una película interactiva en cuyo desenlace podrán intervenir los espectadores mediante el envío de llamadas y mensajes con el móvil.