La junta de gobierno aprobó en su reunión de ayer las bases de la convocatoria de subvenciones a empresas para la contratación de personal en 2009 y 2010, en el marco de los acuerdos para el fomento del empleo contemplados en el pacto Gijón Innova. El concurso tendrá una dotación de 600.000 euros -que se dividirán entre los presupuestos de 2009 y 2010-, que podría facilitar la realización de entre 200 y 250 contrataciones, según destacó el concejal de Hacienda y portavoz de la junta de gobierno, Santiago Martínez Argüelles. «Aunque no depende de nosotros, deseamos que estas ayudas tengan una alta demanda que se transforme en numerosas contrataciones», apuntó.
La convocatoria pretende facilitar la inserción laboral de aquellas personas que encuentren mayores dificultades para acceder a un empleo e incluye medidas tendentes a incentivar preferentemente la contratación de personas que hayan realizado alguno de los itinerarios o planes formativos del Ayuntamiento de Gijón, que estén en situación de desempleo y no reciban prestación alguna por ello, o que hayan quedado en situación de desempleo con posterioridad al 1 de enero de 2008. Los contratos tendrán que tener una duración mínima de seis meses y deberán formalizarse entre el 1 de mayo de 2009 y el 31 de octubre de 2010. Según explicó Martínez Argüelles, las cuantías de la subvención oscilan entre los 1.500 y los 3.000 euros. La cantidad máxima será para las empresas que realicen contrataciones de carácter indefinido o conviertan contratos temporales en definitivos.
En la misma reunión se aprobó también otra convocatoria, dotada con 603.000 euros, para conceder subvenciones a la contratación de personal en entidades sin ánimo de lucro «para la prestación de servicios de interés general y social». En concreto esta partida permitirá contratar a 133 personas, todas ellas por un periodo de un año.
Por otra parte la junta de gobierno también aprobó ayer una nueva convocatoria de ayudas a comunidades de vecinos para la sustitución de calderas de carbón por otras menos contaminantes. El Ayuntamiento gijonés asumirá hasta el 25% del coste de las instalaciones.