Un grupo de jóvenes con pelucas llamativas se tumban en el suelo del paseo de Poniente representando una pieza teatral. Los grafiteros muestran su arte sobre unos paneles ante la mirada de los curiosos viandantes. En una carpa, varios niños pintan camisetas que luego podrán llevarse a casa. Esto es sólo una parte de la multitud de actividades y talleres que se pueden encontrar en la Fiesta de las Asociaciones, inaugurada ayer en Poniente, con la colaboración de EL COMERCIO, y que prolongará hasta el domingo.
El encuentro, organizado por jóvenes, pero en el que tienen cabida todo tipo de públicos, pretende aunar diversión con solidaridad y compromiso, como se viene haciendo desde hace cinco años.
Los visitantes, además de participar en talleres y charlas y disfrutar de las actuaciones musicales, tienen la ocasión de conocer las desigualdades que sufren los indígenas en Perú o las dificultades a las que se enfrentan las personas invidentes día a día. Todo ello, sin perder ni un ápice del carácter festivo del evento, que cuenta con la participación de más de 50 entidades.
Los talleres son una parte esencial de la fiesta. Desde globoflexia, creación de malabares con material reciclado y djembés hasta bisutería con gominolas, pintura de camisetas o concursos de pintura infantil. La oferta es muy amplia.
Las exposiciones tienen su espacio y abarcan temas diversos, como la situación de Cuba después de 50 años de revolución o la proyección de cortometrajes sobre inmigración. La fiesta acogerá también un festival de cine de bolsillo, el Filmo, en el que pueden participar todos aquellos que dispongan de un móvil con cámara y que nace con el objetivo de fomentar la creación audiovisual amateur.
Tampoco faltará la gastronomía en la Fiesta de las Asociaciones. Mañana habrá reparto de bollos preñaos y sidra en la romería de Asturias y durante el fin de semana, los que quieran podrán degustar los típicos mojitos en la carpa dedicada a Cuba.
El deporte tiene su sitio en el evento con torneos de voley-playa y fútbol-playa. Los más atrevidos podrán utilizar el skate-park instalado en mitad del paseo o disfrutar de los concursos de saltos. También habrá exhibiciones de batuka, break-dance, cajón flamenco y bailes latinos.
El Puchero del Hortelano
Las actuaciones musicales pondrán el broche de oro a esta quinta edición. Dos escenarios acogerán una gran variedad de estilos, grupos y cantantes. Ayer, actuaron LABafterhours, Calcio 20 y el grupo madrileño Iratxo y hoy cogerán el testigo los raperos de La Técnika, UnoMásUno y Arma X y 13 Palabras. Mañana la música vendrá de la mano de Mystereo y de los granadinos El Puchero del Hortelano (a las 23 horas), grupo granadino de flamenco fusión, que será el plato fuerte de los conciertos.
El domingo, se celebrará la entrega de premios de los concursos y torneos celebrados. A continuación, actuará el cantautor Rafa Lorenzo, presentando su disco 'Primos hermanos'. A partir de las 22 horas y como cierre de las fiestas, SondeCuba amenizará la noche en el escenario principal.