Asturias no es una de las comunidades autónomas donde más se está dejando sentir el abaratamiento de los precios de la vivienda a pesar de la crisis que sufre el mercado inmobiliario. Si bien es cierto que en el primer trimestre de 2009, el precio de la vivienda libre retrocedió en Asturias un 1,8% respecto al mismo periodo del año anterior, el Principado registró la cuarta peor rebaja de todo el país.
Según el Índice de Precios de Vivienda (IPV) del Instituto Nacional de Estadística (INE), esta rebaja de precios en el mercado asturiano, en comparación con el último trimestre de 2008, fue del 4,3%. En el conjunto del país, la vivienda libre se abarató un 7,6% respecto al mismo periodo de 2008, lo que confirma la tendencia a la baja de los precios. Los datos de principios de este año mejoran la disminución del 5,4% lograda en el cuarto trimestre de 2008 y la bajada del 3% experimentada en el tercer trimestre del año pasado, según el INE. Con respecto al trimestre anterior, el precio de la vivienda subió un 0,1%, lo mismo que la subida acumulada en lo que va de año.
Por comunidades, las regiones que registraron un mayor descenso de los precios de la vivienda libre fueron Cataluña (-13,7%), Madrid (-11,2%), País Vasco (-10,8%), Navarra (-10,1%), Aragón (-9,7%), Baleares (-8,1%) y La Rioja (-8%). La rebaja registrada por la vivienda en la región, fue la cuarta por detrás de Melilla (-0,2%), Galicia (-0,5%) y Murcia (-1,6%).
El estudio realizado por el INE también muestra el comportamiento de la vivienda nueva y de segunda mano. En el conjunto del país, el precio de la vivienda nueva registró por primera vez una tasa de variación anual negativa, con un descenso del 2% en el primer trimestre, en contraste con los incrementos del 0,8% y del 3,7% que experimentó en el cuarto y el tercer trimestre de 2008.
Segunda mano
Por su parte, la vivienda de segunda mano aceleró su abaratamiento en el primer trimestre, con una caída de sus precios del 12,5%, superior a los descensos del 10,7% y del 8,6% logrados en el cuarto y el tercer trimestre de 2008. En tasa intertrimestral (primer trimestre de 2009 sobre cuarto trimestre de 2008), el precio de la vivienda bajó un 2,7%, con caídas del 2,4% en el caso de la vivienda nueva y del 3% en las viviendas de segunda mano. Con todo ello, el precio de la vivienda ha reducido su tasa anual más de 20 puntos desde el primer trimestre de 2007, pasando del 13,1% al -7,6% en el primer trimestre de 2009. La caída de los precios ha sido más pronunciada en las viviendas de segunda mano, cuya tasa ha pasado del 13% al -12,5% en este mismo periodo.
En el caso de la vivienda nueva, la evolución de los precios ha sido más suave, registrando valores positivos a lo largo de dicho periodo hasta el primer trimestre de este año, cuando ha registrado una variación negativa por primera vez desde que el INE mide los precios de la vivienda libre. En concreto, la tasa anual de la vivienda nueva ha caído desde el 13,3% del primer trimestre de 2007 al -2% del primer trimestre de 2009.
13,7%), Madrid (-11,2%), País Vasco (-10,8%), Navarra (-10,1%), Aragón (-9,7%), Baleares (-8,1%) y La Rioja (-8%).