El PP niega la transparencia municipal y dice que hay «opacidad y manipulación»

Hace tan sólo unos días que el Ayuntamiento de Gijón fue calificado como uno de los más transparentes del país, según el estudio de la ONG Transparencia Internacional. Esta buena posición fue puesta en duda ayer por el Partido Popular. En el funcionamiento interno del Consistorio, rebatió, existe «opacidad y manipulación, por mucho que se quieran lavar la imagen de cara a la galería». Así lo explicó ayer la concejala Maite Menéndez, quien aseguró que «pediremos responsabilidades porque nos vulneran el derecho a la información».
Las críticas proceden de la petición de un expediente de la Concejalía de Juventud, referente a un convenio con el Conseyu de Mocedá, para hacer una serie de contrataciones. El expediente fue facilitado al grupo popular con los nombres de los contratados tachados, al parecer por consejo de los servicios jurídicos municipales, en cumplimiento de la ley de protección de datos. Esto refleja, dijo Menéndez, «el grado de opacidad y manipulación y es la prueba de todo lo contrario a la transparencia. Están vulnerando el derecho de control y fiscalización de la oposición».
La concejala aseguró que es la primera vez que se les entrega un expediente con datos tachados, teniendo en cuenta además que los ediles firman al consultarlos una diligencia de confidencialidad. Menéndez se mostró convencida de que si el estudio de Transparencia Internacional «midiera los supuestos delitos de corrupción, Gijón estaría al final del ranking».