La concejala gijonesa del Partido Popular María Teresa Menéndez pidió ayer la resolución del convenio entre la Federación de Asociaciones Juveniles de Gijón y el Centro Nacional de Educación Sexual de Cuba (Cenesex), con cargo al Ayuntamiento de Gijón, así como el reintegro de los 15.000 euros abonados hasta el momento y, «en su caso», con el correspondiente recargo.
La petición se fundamenta en que, a juicio del Partido Popular, no se han cumplido las previsiones del convenio, firmado ya en 2006.
María Teresa Menéndez desveló hace pocos días que en los archivos municipales no existía documento alguno que justificase el gasto de 15.000 euros, la primera parte de los 53.000 euros previstos en el convenio, y que en lugar de memoria de actividades realizadas con el citado dinero y las facturas correspondientes sólo existía constancia de que el logotipo municipal fue incluido en un folleto editado por el Cenesex.
Ayer, la misma concejala popular volvió a comparecer ante los medios de comunicación para dar cuenta de que el Conseyu de la Mocedá, que preside Jordán Suárez, presentó el pasado 27 de enero, es decir, posteriormente a su denuncia pública, cerca de 60 folios, a modo de preceptiva memoria, pero cuyo contenido calificó como «auténtica tomadura de pelo».
Según Menéndez, el citado documento se limita a reproducir trozos íntegros del convenio firmado, así como un resumen de las actividades que desarrolla el Cenesex, incluidas varias entrevistas con la directora del mismo, hija, resaltó la concejala popular, del actual líder cubano, Raúl Castro.
Falta cualquier referencia, siempre según María Teresa Menéndez, al destino que tuvo la aportación gijonesa en el contexto de los objetivos fijados en el convenio.
La concejala popular responsabilizó de la situación no sólo a Jordán Suárez, sino también al concejal de Cooperación y Solidaridad Internacional, Jesús Montes Estrada, por la falta de seguimiento del asunto.