El nuevo albergue Covadonga tendrá un bloque de 4 plantas y patios interiores

Gráfico
Sanjurjo dice queno «hay objeciónvecinal» al traslado con 'Calor y Café' y Proyecto Hombre al solar de Suzuki

El traslado conjunto del Albergue Covadonga, Proyecto Hombre y 'Calor y Café', desde el entorno de Sanz Crespo hasta el antiguo solar de Suzuki en El Natahoyo, ya está en marcha desde el punto de vista de la tramitación urbanística. El concejal Pedro Sanjurjo anunció ayer la inminente aprobación inicial del estudio de detalle de la actuación, una figura urbanística necesaria para la reordenación de los volúmenes en una parcela que, en el vigente PGOU, figuraba como reserva dotacional sin definir.
Ese estudio de detalle ha sido elaborado por el arquitecto gijonés José María Cabezudo, miembro del Patronato de la Fundación que dirige Proyecto Hombre y autor de todos los proyectos de reforma que se han llevado a cabo en esos inmuebles asistenciales durante los últimos quince años.
El edil explicó que el solar donde se reubicarán los servicios de atención social a los colectivos más desfavorecidos de la ciudad tiene 2.422 metros cuadrados, con una edificabilidad sobre rasante de 5.644 metros cuadrados. En ella se construirán «dos espacios diferenciados», uno para el Albergue Covadonga y otro para Proyecto Hombre. El nuevo equipamiento contará asimismo con patios interiores, que garantizarán espacios abiertos para las personas alojadas.
Dos entradas
En cuanto a la tipología de alturas, Sanjurjo indicó que se levantará un bloque de cuatro plantas en la zona colindante con la avenida de Moreda, para tapar la medianera existente, y otro bloque de bajo más dos plantas en la parte más próxima a la avenida de Juan Carlos I. A todo ello habrá que sumar un elemento de unión entre ambas piezas edificatorias de una sola planta, para mejorar el soleamiento de los patios interiores. Las nuevas instalaciones de El Natahoyo contarán con entrada por la avenida de Moreda y también por al zona de espacio libre orientada hacia la avenida de Juan Carlos I.
Sanjurjo destacó que el proyecto encargado a José María Cabezudo está diseñado para mejorar las condiciones de atención a sus actuales usuarios, ampliando el espacio dotacional existente en el entorno de Sanz Crespo. Además, recordó que los presupuestos municipales, dentro del capítulo de Acción Social, incluyen una partida de 1,5 millones de euros para licitar las obras a lo largo de este mismo año.
Preguntado por el rechazo que ha provocado el anuncio del traslado en los vecinos que residen junto al solar de Suzuki, que incluso se han constituido ya en plataforma, Sanjurjo aseguró que el proyecto no ha encontrado «ninguna objeción vecinal» tras ser haber sido presentado recientemente por los concejales Esperanza Fernández y Faustino García, en compañía del autor del estudio de detalle, a las asociaciones de Moreda y El Natahoyo.
El edil de Urbanismo además reiteró que en el actual solar del Albergue Covadonga se construirán viviendas protegidas, cuyos propietarios o arrendatarios «residirán en un espacio privilegiado contiguo al hall de la futura estación intermodal de Moreda».