Casi medio millar de menores de 16 años recurren a la píldora postcoital

Foto: Archivo
El Principado avanza que más de 7.000 mujeres usaron en 2008 la anticoncepción de emergencia.
La demanda de este fármaco se reduce en la comunidad autónoma en los dos últimos años.

Casi medio millar de adolescentes asturianas, menores de 16 años, recurren a la píldora del día siguiente para evitar embarazos no deseados. El dato figura en el balance sobre el uso de la contracepción postcoital elaborado por la Consejería de Salud y Servicios Sanitarios.

El informe revela que durante el pasado año un total de 7.113 mujeres recurrieron en Asturias a la píldora postcoital. También llamada del día siguiente, este fármaco es un contraceptivo de emergencia pensado para evitar embarazos después de haber mantenido una relación sexual sin protección. El medicamento, de dispensación gratuita en Asturias y con receta, que nada tiene que ver con la píldora abortiva, puede adquirirse en los centros de planificación familiar, urgencias hospitalarias y puntos de atención continuada.

El balance de uso durante 2008, facilitado por la Consejería de Salud a este periódico, revela una reducción del consumo de este medicamento con respecto a años previos. La demanda de la píldora postcoital parece haber caído en los últimos tres años. Durante 2006 se dispensaron en Asturias un total de 10.638 kits de este anticonceptivo de emergencia. Un año más tarde, en 2007, la cifra descendió hasta las 9.885 prescripciones. Ahora, la Consejería de Salud indica que el número ha bajado todavía más hasta situarse en las 7.113. Conviene aclarar, con todo, que la Administración autonómica se refiere en este último caso a mujeres atendidas y no a dispensaciones. Este periódico no pudo concretar si los criterios de medición empleados han cambiado durante el último año o se mantienen. No se sabe, por lo tanto, si se están comparando los mismos parámetros.

Sea como fuere, lo cierto es que, de acuerdo con los datos ofrecidos por Salud, un total de 7.113 mujeres accedieron a la píldora postcoital en Asturias durante 2008. Por tramos de edad, es el colectivo de entre 20 y 24 años el que con más frecuencia recurre a este contraceptivo de emergencia. En número absolutos, 2.056 mujeres de esta franja etaria lo hicieron el pasado año. Le sigue el segmento comprendido entre los 17 y 19 años. 1.621 mujeres en este tramo de edad utilizaron este fármaco durante el pasado año. Uno de los datos más curiosos del informe revela que cerca de medio millar de asturianas menores de 16 años, exactamente 467, echaron mano de la píldora postcoital el pasado año para evitar un embarazo indeseado. La Consejería de Salud recurre, para justificar la dispensación de este anticonceptivo a mejores de edad, al actual marco legal. De acuerdo con el protocolo de actuación para la prescripción de este medicamento, los equipos sanitarios pueden facilitarlo a menores de edad, sin el consentimiento de los padres, siempre y cuando consideren que las adolescentes gozan de la madurez necesaria para tomar la decisión.