Cambios en los colegios electorales en la próxima cita con las urnas

La actual situación «provoca grandes trastornos a los ciudadanos, debido a la poca relación existente entre el domicilio de los electores y la situación del colegio electoral»

Cuando, dentro de unos meses, le llegue su tarjeta censal, fíjese en la dirección de su colegio electoral, aunque lleve años votando en el mismo lugar y no haya cambiado de domicilio. Esta comprobación será necesaria en la próxima cita con las urnas (en junio, para las elecciones europeas) porque el Ayuntamiento va a realizar algunos cambios en el mapa de colegios electorales de la ciudad. Las 370 mesas en las que los gijoneses votan no estarán todas en el mismo lugar, ya que se ha comprobado que la actual situación «provoca grandes trastornos a los ciudadanos, debido a la poca relación existente entre el domicilio de los electores y la situación del colegio electoral».
El concejal de Hacienda, Santiago Martínez Argüelles, explicó ayer que, además, entre los actuales colegios algunos son especialmente incómodos, o tienen barreras arquitectónicas, o se ubican en edificios que van a estar en obras (o incluso que han desaparecido ya, como la Cátedra Jovellanos de Extensión Universitaria). Se trata, por lo tanto, de conseguir «condiciones de comodidad» tanto para los votantes como para las personas que conforman las mesas electorales.
La asignación de nuevos colegios tiene en cuenta tres cosas: la proximidad de la residencia del elector al colegio, la comodidad de acceso peatonal desde la residencia del elector hasta el colegio y la situación del colegio en el mismo distrito que la residencia del votante.
Siguiendo esas premisas, se suprimirán varios colegios. En el distrito 1, el Mercado del Sur, la Caja de Ahorros y Monte de Piedad, la Cátedra Jovellanos de Extensión Universitaria y el Colegio Jovellanos (que está en obras). En el distrito 3 desaparece el Taller de Músicos de El Molinón (también en obras). En el 5, el Instituto Mata Jove. El Colegio Montevil en el 6 y el 7 serán suprimidos dos, el Colegio Rey Pelayo y el Instituto Calderón de la Barca. Por contra, los colegios electorales de nueva implantación serán los centros de salud de Puerta de la Villa y Zarracina, la Escuela de Hostelería y el Consejo de la Juventud. También el Centro Municipal de La Arena y el colegio San Vicente de Paúl (en el distrito 3). Serán nuevos colegios el centro de salud de La Calzada 1 (distrito 5), el Centro Municipal Gijón-Sur (distrito 6) y el Centro Municipal de Contrueces (distrito 7).