73 niños participaron en el programa 11x11 en Semana Santa, con talleres en los colegios Begoña, Cervantes y Asturias

Al cole en vacaciones. Fueron 73 los niños que participaron durante los días de Semana Santa en el programa municipal 11x11, que oferta a los menores la posibilidad de asistir a talleres lúdicos y educativos en los propios centros más allá del horario lectivo. Los colegios Begoña, Asturias y Cervantes abrieron sus puertas durante los días no festivos del periodo vacacional (cuatro jornadas en total) como medida facilitadora de la conciliación de la vida familiar y laboral.
La iniciativa, que se puso en marcha las pasadas navidades, contó con «una alta demanda», apuntó Begoña Fernández, concejala de Empleo, Igualdad y Juventud. La representante del gobierno municipal quiso recordar que «este proyecto está aún en fase de pruebas», ya que la intención es ampliar el número de centros educativos adheridos al plan y dotar a cada distrito de un colegio participante. De esa forma se podrán ir ampliando el número de plazas que se ofrecen.
Las actividades están abiertas a niños que no necesariamente tienen que estar matriculados en el propio colegio. La programación ofertada incluyó talleres de la Fundación Magistralia, de la Asociación Cultural Súbete, Abierto Hasta el Amanecer y las juventudes musicales 'Música Encantada', además de iniciativas deportivas.
La directora de Igualdad, Ana Puerto, hace un balance «positivo» de la segunda edición del programa 11x11 (apertura de once meses al año y once horas al día). «Como suele ocurrir con estos programas de conciliación, esperamos que cuanto más se vaya conociendo, más niños participen, como ya ocurrió anteriormente con el servicio de atención temprana en los colegios», apuntó.

Poco conocida

Hasta el momento, la iniciativa está poco extendida entre los padres y madres de los escolares gijoneses, mucho de los cuales desconocen el programa municipal, así como sus contenidos.
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón organiza ya la programación de cara al periodo de verano. Los talleres volverán a celebrarse en los colegios Begoña, Asturias y Cervantes, aunque existe la posibilidad de que para esa nueva edición se cuente con algún centro educativo más. La iniciativa 11x11 se celebrará la última semana de junio (tras finalizar el curso escolar), durante todo el mes de julio y la primera semana de septiembre. «En agosto habrá actividades ofertadas por otras entidades colaboradoras», señaló la representante municipal.
Una de las novedades incluidas en la edición de la Semana Santa respecto a la de Navidad fue la posibilidad de que los niños participasen en los talleres sueltos, sin necesidad de tener que apuntarse a toda la actividad de la semana, como ocurrió hace tres meses.

Varios niños en un taller en el colegio Begoña vigilados por las cuidadoras. / L. SEVILLA
73 niños participaron en el programa 11x11 en Semana Santa, con talleres en los colegios Begoña, Cervantes y Asturias

Al cole en vacaciones. Fueron 73 los niños que participaron durante los días de Semana Santa en el programa municipal 11x11, que oferta a los menores la posibilidad de asistir a talleres lúdicos y educativos en los propios centros más allá del horario lectivo. Los colegios Begoña, Asturias y Cervantes abrieron sus puertas durante los días no festivos del periodo vacacional (cuatro jornadas en total) como medida facilitadora de la conciliación de la vida familiar y laboral.
La iniciativa, que se puso en marcha las pasadas navidades, contó con «una alta demanda», apuntó Begoña Fernández, concejala de Empleo, Igualdad y Juventud. La representante del gobierno municipal quiso recordar que «este proyecto está aún en fase de pruebas», ya que la intención es ampliar el número de centros educativos adheridos al plan y dotar a cada distrito de un colegio participante. De esa forma se podrán ir ampliando el número de plazas que se ofrecen.
Las actividades están abiertas a niños que no necesariamente tienen que estar matriculados en el propio colegio. La programación ofertada incluyó talleres de la Fundación Magistralia, de la Asociación Cultural Súbete, Abierto Hasta el Amanecer y las juventudes musicales 'Música Encantada', además de iniciativas deportivas.
La directora de Igualdad, Ana Puerto, hace un balance «positivo» de la segunda edición del programa 11x11 (apertura de once meses al año y once horas al día). «Como suele ocurrir con estos programas de conciliación, esperamos que cuanto más se vaya conociendo, más niños participen, como ya ocurrió anteriormente con el servicio de atención temprana en los colegios», apuntó.

Poco conocida

Hasta el momento, la iniciativa está poco extendida entre los padres y madres de los escolares gijoneses, mucho de los cuales desconocen el programa municipal, así como sus contenidos.
El área de Igualdad del Ayuntamiento de Gijón organiza ya la programación de cara al periodo de verano. Los talleres volverán a celebrarse en los colegios Begoña, Asturias y Cervantes, aunque existe la posibilidad de que para esa nueva edición se cuente con algún centro educativo más. La iniciativa 11x11 se celebrará la última semana de junio (tras finalizar el curso escolar), durante todo el mes de julio y la primera semana de septiembre. «En agosto habrá actividades ofertadas por otras entidades colaboradoras», señaló la representante municipal.
Una de las novedades incluidas en la edición de la Semana Santa respecto a la de Navidad fue la posibilidad de que los niños participasen en los talleres sueltos, sin necesidad de tener que apuntarse a toda la actividad de la semana, como ocurrió hace tres meses.