La Policía Nacional detuvo en la tarde-noche del viernes en el parque de La Serena, en el barrio de El Llano, a 13 jóvenes de procedencia sudamericana como integrantes de la asociación pro derechos del confinado, popularmente conocida como los Ñetas , y que presuntamente habían cometido delitos contra el patrimonio, altercados callejeros y desórdenes públicos, todos ellos actuando en grupo.
Los jóvenes detenidos, cinco mayores de edad y ocho menores, proceden de países como Ecuador, Venezuela, Colombia y República Dominicana y se les incautaron armas prohibidas como un pincho, una pistola simulada y armas blancas de considerable tamaño y peligrosidad. Todos ellos se reunían semanalmente en dicho parque y mantenían una estructura organizada y unas normas internas similares a las de las bandas latinas, con uso de apodos o símbolos propios, según explicó la Policía, quien indicó como diferencia respecto a otras bandas latinas en otros puntos de España que la de Gijón se componía de jóvenes de diferentes nacionalidades, ya que lo habitual es que se agrupen según el país de procedencia.
La actuación llevada a cabo el viernes es la culminación de un largo seguimiento sobre las manifestaciones y conatos de esta banda que se venían registrando en Gijón y cuyos primeros pasos se dieron en octubre del 2007, cuando se registraron las primeras acciones violentas de sus miembros, como agresiones con armas blancas y robos con violencia, entre otros. Desde ese momento se incrementó la atención de los servicios policiales para controlar su actividad y evitar que se instaurara en la ciudad con el fin de mantener la seguridad ciudadana.
En estos meses se han llevado fundamentalmente acciones de control y preventivas, aunque esporádicamente se efectuaron detenciones por la implicación de sus participantes en hechos violentos cometidos contra jóvenes gijoneses, contra otros grupos de origen latino o contra jóvenes posibles simpatizantes de ideologías radicales que se producían a la salida de las discotecas o en sus lugares de reunión o estudio.
La investigación policial continúa abierta y no se descarta que se produzcan más detenciones de individuos relacionados con este grupo. De estas actuaciones se elevará el correspondiente informe y atestado a la Fiscalía de Menores del Tribunal Superior de Justicia, donde se informará de la implicación de los menores detenidos. Por su parte, los mayores de edad serán puestos a disposición del juzgado de instrucción de guardia número tres de Gijón, a quien se informó sobre el desarrollo de este dispositivo policial.
La Policía Nacional detuvo en la tarde-noche del viernes en el parque de La Serena, en el barrio de El Llano, a 13 jóvenes de procedencia sudamericana como integrantes de la asociación pro derechos del confinado, popularmente conocida como los Ñetas , y que presuntamente habían cometido delitos contra el patrimonio, altercados callejeros y desórdenes públicos, todos ellos actuando en grupo.
Los jóvenes detenidos, cinco mayores de edad y ocho menores, proceden de países como Ecuador, Venezuela, Colombia y República Dominicana y se les incautaron armas prohibidas como un pincho, una pistola simulada y armas blancas de considerable tamaño y peligrosidad. Todos ellos se reunían semanalmente en dicho parque y mantenían una estructura organizada y unas normas internas similares a las de las bandas latinas, con uso de apodos o símbolos propios, según explicó la Policía, quien indicó como diferencia respecto a otras bandas latinas en otros puntos de España que la de Gijón se componía de jóvenes de diferentes nacionalidades, ya que lo habitual es que se agrupen según el país de procedencia.
La actuación llevada a cabo el viernes es la culminación de un largo seguimiento sobre las manifestaciones y conatos de esta banda que se venían registrando en Gijón y cuyos primeros pasos se dieron en octubre del 2007, cuando se registraron las primeras acciones violentas de sus miembros, como agresiones con armas blancas y robos con violencia, entre otros. Desde ese momento se incrementó la atención de los servicios policiales para controlar su actividad y evitar que se instaurara en la ciudad con el fin de mantener la seguridad ciudadana.
En estos meses se han llevado fundamentalmente acciones de control y preventivas, aunque esporádicamente se efectuaron detenciones por la implicación de sus participantes en hechos violentos cometidos contra jóvenes gijoneses, contra otros grupos de origen latino o contra jóvenes posibles simpatizantes de ideologías radicales que se producían a la salida de las discotecas o en sus lugares de reunión o estudio.
La investigación policial continúa abierta y no se descarta que se produzcan más detenciones de individuos relacionados con este grupo. De estas actuaciones se elevará el correspondiente informe y atestado a la Fiscalía de Menores del Tribunal Superior de Justicia, donde se informará de la implicación de los menores detenidos. Por su parte, los mayores de edad serán puestos a disposición del juzgado de instrucción de guardia número tres de Gijón, a quien se informó sobre el desarrollo de este dispositivo policial.