La Oficina de Información de Juventud, dependiente del Ayuntamiento de Gijón, ha decidido conmemorar el «Día europeo de la información juvenil» -que se celebra el próximo viernes, día 17- volcándose en la red. La responsable de la institución, Herminia Bermúdez, anunció ayer la creación de un blog y un perfil de Facebook, a la vez que ofrecía datos sobre el uso de la oficina durante el año 2008. Bermúdez estuvo acompañada en su intervención por la concejala Begoña Fernández como responsable política del área de Juventud.
El blog servirá de «punto de encuentro» para los jóvenes de Gijón. En sus posts diarios los responsables de la Oficina de Información de Juventud informarán de becas, concursos y noticias interesantes para su público. En la dirección web, juventudgijon.wordpress.com se visualiza una página en la que los contenidos se encuentran ordenados por temas. La actualización, en palabras de Bermúdez, será «constante». Los responsables municipales también han creado un perfil de Facebook, que servirá como nueva vía de unión entre la oficina y los jóvenes.
Mientras se llevan a cabo estos nuevos proyectos, la Oficina de Información a la Juventud continúa creciendo. Durante el pasado año su área de información y documentación registró un total de 18.889 usos. La mayor parte de los cuales, el 80,38 por ciento, fueron realizados personalmente en las instalaciones de la oficina. Allí se realizaron también los trámites para dar 2.274 carnés de alberguista, estudiante o profesor internacional. Fuera de sus oficinas, los responsables de juventud cuentan con 109 puntos de información en los que se exhiben semanalmente convocatorias, actividades, cursos y otros recursos de interés. Otra de las fórmulas de información utilizadas por los responsables de la oficina es el boletín «NOTAanota», que durante el año 2008 contó con un total de 686 suscripciones.
La información no es la única actividad de la oficina. De ella también dependen el albergue juvenil y los locales de ensayo. En el albergue juvenil municipal Palacio de San Andrés de Cornellana, se realizaron desde el mes de julio hasta el de diciembre 5.565 pernoctaciones. Durante los primeros meses de este año no hubo inquilinos. El edificio está cerrado por obras.
Los locales de ensayo y creación COMA, por su parte, acogieron 6.655 horas de ensayos de jóvenes gijoneses.
Respecto a la financiación, el Ayuntamiento de Gijón concedió el pasado año una subvención de 241.500 euros al Conseyu de la Mocedá, con el que colabora la Oficina de Información Juvenil.
Blog
La Oficina de Información de Juventud ha puesto en marcha un blog en el que vuelcan todas las noticias interesantes para los más jóvenes: juventudgijon.wordpress.com.
La institución municipal también ha puesto en marcha un perfil de Facebook en el que ponerse en contacto con los jóvenes. A esta herramienta sólo pueden acceder aquellos que tengan un perfil en Facebook.
Datos de la oficina en 2008
- 18.889 usos de la OIJ durante el pasado año, de los cuales el 80,38 por ciento se atendió personalmente y el 17,15% por teléfono.
- En el año se dieron 2.274 carnés de alberguistas, jóvenes, etcétera.
- 2.125 inscripciones a concursos, cursos, campañas como verano joven y otras iniciativas.
- 10.112 usos de la sala de navegación e internet.