Con sólo tres ediciones, el Laboratorio de Electrónica Visual (LEV) de Gijón va camino de convertirse en un referente imprescindible dentro de la música electrónica de vanguardia, y único en su concepto audiovisual. Hablamos con el colectivo Datatrón 0x3F, comisarios del festival coproducido por el Teatro de la Laboral y con LABoral Centro de Arte como patrocinador principal. El telón se levanta mañana.
-¿Qué criterios os marcásteis a la hora de confeccionar el cartel?
-Básicamente, los mismos que hemos seguido durante las pasadas ediciones. Por un lado, reivindicar el papel del artista como creador guardando especial atención hacia los pioneros. De ahí la presencia de artistas como Peter Greenaway, Aphex Twin, Alva Noto o Byetone. Por otro, es muy importante para nosotros equilibrarlo con creadores que están despuntando en estos momentos, o que hayan tenido un papel fundamental en la evolución de la escena audiovisual y, en este marco, servir de soporte para creadores asturianos y nacionales de primer nivel.
-Aphex Twin será la joya de la corona del LEV de este año. ¿Ha sido complicada su contratación? ¿Qué nos podéis adelantar del directo?
-Aphex Twin es, sin duda, uno de los artistas que, por derecho propio, debía estar en alguna edición de LEV. Conseguir su presencia en un festival como LEV es muy difícil, porque en los últimos años solamente aceptaba estar presente en los escenarios principales de festivales multitudinarios. Sin embargo, la oferta de LEV está basada en un proyecto muy especial, con unos espacios únicos como es el Teatro de la Laboral y con una línea artística que, finalmente, hizo posible tenerlo con nosotros este año. Además, la actuación que nos ofrecerá junto a Hecker será muy especial, no sólo porque sea la única de este tipo que haga en España, sino porque instalaremos un equipo de sonido envolvente 6.1 que sumergirá al público en una experiencia de sonido única.
-¿En qué consistirá el espectáculo de 'live-cinema' del director Peter Greenaway?
-Nos ofrecerá relato multipantalla, una creación audiovisual en tiempo real empleando dos grandes pantallas táctiles de plasma, a partir de las cuales va seleccionando los fragmentos que componen la proyección. Dichos fragmentos provienen de tres largometrajes, una serie para televisión compuesta por 16 episodios, algunos libros, una exposición, DVD's, instalaciones, un videojuego. todo para proporcionar a la audiencia una experiencia totalmente nueva: 'live cinema' en su máxima expresión.
-El colectivo Die Pfadfinderei, que acompañará a Moderat, está considerado como de lo mejor del planeta en visuales. ¿Qué ofrecerán?
-Un espectáculo audiovisual increíble, a la fuerza musical de Modeselektor y Apparat agregarán su creatividad sin límites, serán sin duda uno de los platos fuertes del festival.
-¿Y la performance 'Electric girl', de Apostolia Papadamaki?
-Se trata de una performance que mezcla paisajes en movimiento, la poesía de Walt Whitman y la música interpretada en directo por Blaine Reininger, miembro de la histórica formación avant-garde Tuxedomoon.