Estas instalaciones que fueron referente a todos los niveles como sede juvenil, elogiadas por cuantos nos han visitado, necesitaban ya de una reforma y acondicionamiento acorde a los tiempos. Obras que eran también esperadas por lo intenso que ha sido el uso que dichos espacios ha generado.
Hoy, diez años más tarde, nos disponemos a la reinauguración de un espacio emblemático en la vida de la ciudad e incluso de Asturias, una parte del Conseyu que ha crecido en su singularidad y peculiaridad propias. Hablo del Espaciu Astragal, cuna de grandes artistas referenciados incluso a nivel internacional en lo que quiso llamarse «artes emergentes». Lugar alternativo y diferente donde el arte tomaba otras formas y condiciones que incluso cambiaron de alguna manera el cómo entender algún tipo de expresión artística. Ahora reinventamos este espacio como sede de la diversidad cultural y artística que nace de nuestra propia tierra, un lugar donde los jóvenes creadores puedan rehacer el espacio y convertirlo en una ilusión sólo perceptible desde la imaginación y la libertad expresiva del creador y sus espectadores. Queremos que Astragal sea un espacio para el arte y mucho más. Un nuevo Astragal donde música, pintura, imagen, diseño,? donde lo sólido y lo liquido, lo duradero y lo efímero se fusionen y creen sensaciones nuevas. Queremos que este nuevo proyecto sea de cuantos artistas jóvenes han pasado por Astragal, y todos aquellos que sabemos van a pasar. Ocho ediciones ya del premio «Astragal», otras tantas decenas de jóvenes creadores que han hecho de Astragal uno de sus primeros espacios expositivos, miles de visitantes que han visto lo que en muy pocas salas convencionales se podían encontrar, y muchas más características propias que hacen de éste un espacio diferente y único. Estos diez años no se podían celebrar de mejor forma, el Conseyu de Mocedá de Xixón, a través del Espaciu Astragal, y Laboral Centro de Arte se unen para hacer posible el «proyecto Cabina» que hoy presentamos. Una aventura en la que participan 32 artistas que intervienen en 32 cabinas telefónicas de la ciudad. Un insólito proyecto de arte público que hace de la calle un espacio para la creación y para el disfrute de cuantos pasean. Hoy creemos que Astragal se ha hecho mayor, y ya no sólo es una loca idea, en la realidad de hoy con lo que representa el Centro de Arte de la Laboral, Astragal es un espacio consolidado y pionero en aquello que quiso llamarse «arte emergente».
Diez años después de la puesta en marcha de este centro de recursos que hoy ya se nos ha quedando pequeño pero confiamos en que pueda crecer; diez años de gestión del mismo por parte del Conseyu de Mocedá de Xixón, diez años inventando usos y servicios. Hoy nos sentimos orgullosos de algo muy nuestro, Astragal.