El director del Instituto Asturiano de la Juventud, Guillermo Martínez Suárez, presentó ayer el programa Verano Joven 2008, que contará con una serie de actividades en diferentes modalidades en las que participarán más de 1.600 jóvenes. El principal requisito para realizar las actividades es poseer la Tarjeta Joven.
El responsable de Juventud señaló que junto a las actividades tradicionales, como las colonias y los intercambios juveniles, este año se incluyen en la oferta dos experiencias singulares: los cursos de idioma en Torquay (Inglaterra), en colaboración con la Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica, y las aventuras emprendedoras, para las cuales el Instituto ha contado con el apoyo del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias, la Red Asturiana de Desarrollo Rural y Valnalón.
Con esta renovación de contenidos, el programa -que cuenta con un presupuesto de 550.000 euros- pretende adecuarse mejor a la demanda actual de la juventud asturiana. El programa del Instituto Asturiano de la Juventud, que está abierto a niños y jóvenes de entre 10 y 30 años, nacidos o residentes en el Principado de Asturias, se realiza en colaboración con diversas comunidades autónomas y concejos asturianos, así como con el Injuve y el Servicio Voluntario Internacional.
Aventuras
La gran novedad de Verano Joven 2008, sin duda, lo constituyen las aventuras emprendedoras. Además, de una vertiente lúdica, estas actividades pretenden que grupos de jóvenes de un determinado perfil sean partícipes de experiencias que otros jóvenes están desarrollando en otras zonas de Europa (Italia, Francia, Bélgica y Holanda) y les permitan enriquecer sus propias perspectivas de actuación, a la vez que crear redes de colaboración.
Quienes pretendan acceder a este programa deberán pertenecer a asociaciones, haber recibido subvenciones Leader Plus o Proder II y asistir a un curso de preparación.