Comienzan las obras del nuevo colegio del centro

La gran escuela de la zona centro ya está en marcha. La empresa adjudicataria de los trabajos de construcción del nuevo colegio que se levantará en el solar de la antigua Cátedra Jovellanos recibía el pasado miércoles la licencia municipal y, de hecho, esa misma tarde una máquina excavadora iniciaba los primeros trabajos en la explanada. La comunidad escolar del colegio Jovellanos, que ha visto como este proyecto educativo se ha ido convirtiendo en una "continua carrera de obstáculos", ha recibido con satisfacción que por fin se hayan puesto en marcha estas esperadas obras, con la previsión de que los trabajos estén finalizados en mayo del año que viene y que en septiembre pueda iniciarse el curso escolar 2009-2010 en el nuevo aulario.

La comunidad escolar también confía en que, después de todos los problemas que se han ido acumulando como consecuencia del derribo de la Cátedra y del retraso en la construcción del nuevo colegio, "no surjan más inconvenientes ni técnicos, ni legales ni de planos que paralicen las obras". Y, por ello, ya advierten de que estarán "vigilantes" para que los nuevos plazos sean respetados, en vista de "la negativa experiencia del año sufrido".

En este sentido, recuerdan que fue en octubre del 2004 cuando el consejero de Educación, José Luis Iglesias Riopedre, en una visita al centro, aseguraba que no había posibilidades de mejora en el colegio y que era necesario pensar en la construcción de una nueva escuela. Un año después, anunciaba públicamente que se iniciaban las gestiones para poner en marcha el proyecto de construcción de un nuevo colegio para la zona centro. En mayo del 2007 se firmaba el documento por el que el Principado compraba a la Universidad de Oviedo la Cátedra y el patio --aunque luego se descubriría que pertenecía al Ministerio de Educación--, a la vez que la Consejería de Educación cedía al ayuntamiento el edificio del actual colegio Cabrales, que se fusionará con el Jovellanos, para un futuro uso de los ateneos. La cesión real, en cualquier caso, no llegó hasta octubre y el derribo finalizó el pasado 14 de marzo.