El orgasmo centra las consultas sobre sexo de los gijoneses

FOTO:Una pareja se abraza en un parque.

El orgasmo sigue encerrando muchas incógnitas para los gijoneses. Sin distinción de edades, el clímax del placer es un tema recurrente en las consultas que llegan al Centro de Asesoramiento e Información Sexual de Gijón (Caisex). Las mujeres heterosexuales tienen dudas acerca de las prácticas para obtenerlo y consideran problemático no tener un orgasmo con la penetración o tener dificultades para alcanzarlo mediante esta práctica, según explicó la coordinadora del servicio, Carolina Lombardía. Además, las féminas manifiestan su preocupación por no tener orgasmos en todos los contactos eróticos que mantienen, así como en tardar más que sus parejas masculinas en conseguirlo.

Los hombres también acuden al Caisex para resolver sus dudas acerca de este tema. La duración de la erección hasta llegar al orgasmo es una de las cuestiones que más quebraderos de cabeza da a los gijoneses que piden asesoramiento. Por otro lado y también dentro de la respuesta sexual, exponen sus preguntas sobre el tamaño del pene. Según señaló Lombardía, este tipo de consultas, que se producen en todas las épocas del año, están muy influidas por toda la cultura que se genera alrededor de la pornografía que establece que "las prácticas por excelencia son coitales y generan unas expectativas que tienen poco que ver con las relaciones cotidianas".

 

DIFICULTADES En el caso de las mujeres homosexuales, no se registran dudas porque sus prácticas "no son eminentemente penetrativas y hay menor dificultad alrededor de la erótica", apuntó la responsable del centro. Por otro lado, el Caisex atiende un elevado número de consultas relacionadas con las dificultades sexuales. Las preguntas sobre problemas como el dolor coital y la incapacidad para llegar al orgasmo, entre otros, provienen de mujeres adultas, que son valoradas por un profesional y, si es necesario, derivadas a terapia. En el caso de las chicas más jóvenes, de entre 15 y 17 años, los interrogantes se centran en la primera experiencia sexual con penetración.

La anticoncepción y los cambios menstruales son otras de las preocupaciones más frecuentes de las gijonesas de todas las edades. Asimismo, tanto mujeres como hombres realizan un elevado número de consultas acerca de las prácticas seguras. La prevención de embarazos y enfermedades de transmisión sexual (ETS´s) son cuestiones que interesan mucho a los ciudadanos, "lo que es muy importante dado el aumento que se observa desde las instituciones sanitarias", indicó Lombardía. La orientación del deseo, es decir, la posibilidad de ser homo o heterosexual, es un aspecto sobre el que los gijoneses preguntan cada vez más.

Para la coordinadora del Caisex, "es un logro con respecto a los inicios de funcionamiento del centro, cuando aparecían muy pocas demandas de este tipo y era un núcleo poblacional al que no estábamos llegando adecuadamente". El Caisex respondió a las dudas sexuales planteadas por 2.679 personas a lo largo del 2007. La Asociación Asturiana para la Educación Sexual (AsturSex) puso en marcha el centro el 1 de diciembre del 2000. El servicio está situado en la sede del Conseyu de la Mocedá de Xixón (CMX) y dispone de tres vías de contacto: personal, por correo electrónico (aentendernos@astursex.info) y a través del teléfono 985 090 808. La atención se presta en horario de mañana y tarde para facilitar el acceso de la población escolar y trabajadora.