Una colectiva indaga en Gijón las conexiones entre arte y sexualidad

FOTO:Maite Centol y Óscar Polanco, ante la pieza de Estudio Patata (Julia Francino y Sergi Padró) «Lovemeloop», en Fetiche.
La noción de promiscuidad, entendida como intercambio y contacto múltiple tanto en el arte como en la sexualidad, sirve como hilo conductor a la muestra colectiva «Arte y sexos. Promiscuidad de grupo en el arte contemporáneo», que se expone desde ayer en cuatro espacios de Gijón: la sala Astragal, las galerías Espacio Líquido y Mediadvanced y el establecimiento especializado en artículos eróticos Fetiche.

Organizada por el Conseyu de Mocedá del Principáu d'Asturies, en el marco de su programa «Educación sexual con arte», y por Espacio de Creación y Didáctica, de Gijón, y la galería Off Ample, «Arte y sexos» ha seleccionado piezas en diversos formatos de los artistas Juan Udaondo, Iván Rodríguez, Maite Centol, Chus Cortina, Tape, Marc Navarro, Pol Esteve, Julia Rodin, Estudio Patata, Manuel Sala Ulfs, Franco Toledo y Natalia Restrepo.