Cabueñes analizará las políticas y programas dirigidos a los jóvenes

Los encuentros internacionales de juventud de Cabueñes, que se celebrarán del 24 al 28 de septiembre, llegan este año a su 25 edición haciendo ´un esfuerzo importante por darles un pequeño giro, según explicó el presidente del Conseyu de la Mocedá de Xixón, Jordán Suárez. En este sentido, se han buscado ´temas que salen de la rutina de los asuntos habituales como la vivienda o el empleo´ y los seis seminarios de los que constarán tendrán como conexión el papel de los jóvenes en la construcción europea y las políticas y programas que se hacen para este colectivo. Los seminarios serán una de las novedades, para fomentar la participación y el intercambio de experiencias en vez de hacer como en otras ocasiones ´cursos más académicos´.

Asimismo, en los dos días posteriores al encuentro --el fin de semana del 29 y el 30-- se celebrará el primer foro de los consejos de juventud de España con el objetivo de que se cree una estructura de trabajo e intercambio de experiencias entre ellos. Según el jefe del servicio de actividades y participación juvenil del Instituto Asturiano de la Juventud, Andrés Albuerne, todo ello es ´síntoma de que los encuentros no se han enquilosado y han sabido evolucionar´. Así, según Suárez, ´Cabueñes cada vez es mejor, más joven y más participativo´ que además sirve de ´revulsivo para tener puestas al día las políticas de juventud´, añadió la concejala de Juventud, Begoña Fernández. Los seis seminarios, que se celebrarán por las mañanas, se complementarán con siete talleres vinculados a cada bloque temático.

En total, se ofertarán 180 plazas para las que ya está abierto el plazo de inscripción, que se prolongará hasta el próximo 24 de agosto. En ella se incluyen actividades complementarias como diversas obras de teatro.