El Festival de Música Antigua de Gijón/Xixón lleva realizando una importante labor desde su creación hace 16 años: la de divulgar un periodo tan amplio como interesante de la historia del arte, y lo ha hecho haciendo disfrutar al público permitiendo que éste descubriera nuevos ámbitos de la belleza y nuevas estéticas que siendo antiguas, o muy antiguas, estaban alejadas del divertimento colectivo por puro desconocimiento. La presente edición cuenta con la dirección artística de Manuel Paz, conocedor y colaborador del Festival desde su primera edición, y presenta un programa de actividades centrado en la interpretación histórica del siglo XVIII. Una temática, sin duda, que facilita el encuentro entre el ámbito clásico y el de la Música Antigua.
Uno de los pilares de la presente edición es el aspecto didáctico y pedagógico, contando con un enfoque multidisciplinar en el que conviven teoría y praxis musical, además de una obligada revisión musicológica que permita la actualidad y vigencia de estas músicas. Entre otros profesores, se contará con algunos de los primeros atriles de la Orquesta Nacional de España, caso de Joan Espina (violín) o Miguel Jiménez(violonchelo), que penetrarán en la interpretación orquestal histórica del siglo XVIII. También estarán el contratenor Carlos Mena y el músico alemán afincado en EspañaAndreas Prittwitz, asiduo colaborador de la FMCE y UP a partir de la supervisión de los Talleres de Improvisación desde 1996, quienes ofrecerán respectivamente cursos de canto histórico y de improvisación en la Música Antigua (orientado tanto para músicos “clásicos” como para instrumentistas del ámbito del jazz).
La programación de conciertos ofrece color y variedad en cuanto a plantillas instrumentales y repertorios se refiere, y serán introducidos al público por ponentes especializados como Javier Guijarro (Conservatorio Profesional de Música de Salamanca), Ángel Medina (Departamento de Historia del Arte y Ciencias de la Música de la Universidad de Oviedo) o Carlos González (Mare Musicum – Festival de Música y Danzas Antiguas de Roquetas de Mar):